Carmen Taripha: narradora oral por Gonzalo Espino

La narración está caracterizada por la materia de la lengua y la confluencia de lenguajes. Si la gramática de la lengua hace el relato, su unidad ocurre solo cuando esta es narrada y se ayuda de los lenguajes. Y eso es lo que ha ocurrido en la historia andina como las voces de mujeres, que cómo recordé en una ocasión son voces casi siempre olvidada toda vez que el trabajo de recopilación -e inventario- se ha sostenido en los varones, de allí que podamos derivar que todos los relatos recogidos tienen un sesgo básicamente falocéntrico. Es decir, quien modula y escucha la voz, finalmente será un varón, lo que eventualmente estaría impidiendo que se narre según la necesidades de la historia.
Corresponde recordar que los actos de habla que acompañan la narración oral van a la par de un conjunto de lenguajes que hacen posible su realización. La relación que establece el narrador(a) con su(s) oyente(s) es exactamente la que este le sugiere.  Se trata de una suerte contrato tácito se ve acompañado por un texto, pero su realización demanda eficacia no solo de la autosuficiencia de la materia del lenguaje sino del cuerpo que acompaña al relato.  No solo es la confluencia entre los que narran y los que escuchan, momento y espacio específico sino también se relaciona a la confluencia de lenguajes que se suceden en el evento.
Si como hemos dicho el auditorio, los oyentes, suelen “dar” conformidad o disconformidad al narrador, según sea lo que se narra. O mejor aún “autorizan” al narrador, estas manifestaciones en el acto de narrar se ven acompañadas de otros lenguajes. Pienso, por ejemplo, en los que escucharon(mos) a las “escasas” narradoras de la tradición oral como Carmen Taripha (quechua), Bertha  Villanueva (aymara) [1]  o Nemesia Iparraguirre (moche)[2]. Es decir, la experiencia vivida del relato no solo en su cadencia textual sino en los movimientos del cuerpo, dosificadas por el lenguaje de los lenguajes. El extenso trabajo de recopilación de relatos y canciones quechuas que el padre Jorge A. Lira  escuchó, recogió y transcribió corresponde a una figura más singulares, exactamente a una mujer: Carmen Taripha que José  María Arguedas nos dio el retrato de ella en las solapas de Canto de Amor (1956). Recuerda que la conoció en 1944, que sus padres “habían sido servidores de un tambo [a] donde los viajeros indios o mestizos” solían llegar y que en las noches, cantaban, hacían adivinanzas, competían en insultos o “contándose cuentos” y que murió a los 30 años de edad. Nos interesa la forma como narraba:  
Cantamos huaynos y le escuché narrar cuentos.
Su repertorio de canciones y cuentos era aparentemente inacabable.  […]
Carmen tenía una destreza artística maravillosa, mínima. Causaba terror o encantaba  o nos hacía desternillarnos de risa según el cuento que narrara.
(Lira 1956)
Arguedas nos recuerda como  fue preso “de tanto horror; las palabras y la mímica de Carmen me transmitieron y me dejaron impregnado del tema nefasto del cuento, por días y días.”, se refiere al “Cicuaneño negociante en harinas”, de la que desprende una de las forma de impacto de la narradora la de “una intérprete de la literatura que conmueva tanto”, y son los gestos, la imitación a los personajes, las imposturas de la voz, los desplazamientos en el espacio que convertían al relato en vívido. Pero es en El Zorro de Arriba y el zorro de abajo donde Arguedas la vuelve a recordar esta vez con una descripción más precisa:
No hablaría así ese García Márquez que se parece mucho a doña Carmen Taripha, de Maranganí, Cuzco. Carmen le contaba al cura, de quien era criada, cuentos sin fin de zorros, condenados, osos, culebras, lagartos; imitaba a esos animales con la voz y el cuerpo. Los imitaba tanto que el salón del curato se convertía en cuevas, en montes, en punas y quebradas donde sonaban el arrastrarse de la culebra que hace mover despacio las yerbas y charamuscas, el hablar del zorro entre chistoso y cruel, el del oso que tiene como masa de harina en la boca, el del ratón que corta con su filo hasta la sombra; y doña Carmen andaba como zorro y como oso, y movía los brazos como culebra y como puma, hasta el movimiento del rabo lo hacía; y brama igual que los condenados que devoran gente sin saciarse jamás; así, el salón cural era algo semejante a las páginas de los Cien Años ... aunque en Cien años hay sólo gente muy desanimalizada y en los cuentos de la Taripha los animales transmitían también la naturaleza de los hombres en su principio y en su fin.
(Arguedas 1983, V: 22)[3]
El relato entonces, se vuelve palabra del cuerpo, del espacio de la voz. Las palabras se juntan con otros lenguajes que vuelven sobre sí mismas. Carmen Taripha las vuelve formas del decir el cuento. Y son estas formas las que nos interesa poner atención para volver sobre su palabra sea en los relatos que Lira recoge, sea a las versiones transcreadas. 




[1] José Luis Ayala (2010) explica: “Uno de los personajes al que José María Arguedas conoció, trató y admiró su talento fue Carmen Taripha, de quien al igual que Bertha Villanueva, no tiene una biografía por ser ambas mujeres monolingües y que no han publicado libros personales que registren sus voces. Carmen Taripha pertenece al mundo quechua y Bertha Villanueva al mundo aymara.” En el mismo sentido resulta interesante cómo se reconoce a la extraordinaria Carmen Taripha en Qosqo qhechwasimipi akllasqa rimaykuna/ Antología quechua del Cusco (Itier (2012: 30-31). 
[2] La escuchamos cuando niños en Tulape, la ex hacienda Roma, del valle Chicama. Luego, hicimos varios trabajos en los que recogimos sus relatos e historia de vida, publicados parcialmente en Tras las huellas de la memoria (1993).
[3] Arguedas va más allá de lo que aquí estoy analizando. Discute el programa del boom: pone en tensión esa genialidad de Gabriel García Márquez con la cautivante voz de Carmen Taripha.  

Memoria e identidad (Estudios culturales)/ GE

Memoria e identidad
(foro)


Leo que en el 2012 visitaron 2 000 000 de turista al Perú y cuyo foco de interés se concentró en Cuzco (En busca das Raizes, nº 69). Supongo que la imagen que se tiene del Perú se reduce a los Incas, a una buena fotografía de un bellísimo paisaje o un sitio arqueológico, pero sin gente o tal vez a un video sobre la montaña, en la que, otra vez, la naturaleza aparece sin personas.

Todo esto nos remite a un conjunto de imágenes que inmediatamente nos recuerda que el Perú es un país diverso y pluricultural. Pero, ¿hasta qué punto en la Academia es solo una percepción mínimamente aceptada? O, se trata más bien de un discurso oficial, acrítico y hasta complaciente con una mentalidad que así misma declara su (post)modernidad.  Más todavía, ¿cómo el común de los peruanos percibe la idea de “país diverso y pluricultural”?

La lengua del conquistador se convirtió a fines del siglo pasado en nuestra lengua franca.  El Perú hablamos 48 lenguas, siendo el castellano la lengua que mayormente se habla (75%) y el resto corresponde a las lengua nativas (25%), le sigue el quechua y el aymara, las 43 lenguas indígenas amazónicas, algunas de ellas en riesgo de desaparición.

Hay palabras que todavía tienen una fuerte resonancia, basta recordar indio (cierto, la otra está poblada de una historiad de atrocidades: negro).  En el lenguaje  cotidiano aparecen expresiones  como cholo, serrano, chuncho, charapa, a veces estos lexemas se confunden con la de provinciano. Y hablan siempre del tejido social del país.

En la historia reciente, la de la guerra interna,  a los campesinos, a los indios (indígenas) y a los estudiantes de nuestras universidades públicas se los confundía como terroristas.  En el mismo espacio, a los violentista, en el discurso oficial se evitaba indicar su condición de peruanos. 

Una historia de heridas, pero también una historia de alegría, ¿qué estará significando para aquello que llamamos orgullo nacional la comida nova andina?


¿Cómo es que se ha configurado y cómo se entiende el espacio, el territorio y las relaciones de su gente con las diversas –tradiciones- culturas? Las palabra se asocian a la gente, y la gente es la que ha hecho la historia. Entonces, qué entendemos, en los tiempos actuales cómo memoria, cómo identidad? ¿qué evoca la palabra Perú? Hablemos de la memoria e identidad(es). ¿Es la memoria una construcción ascética?¿Cómo comprendemos los hechos que han herido al país y cómo es la memoria de esta? Es posible hablar de identidad o corresponde hablar de identidades (múltiples)?
(Saludos)

¿Un canon de la Literatura General en los tiempos de la globalización? GE


Harold Bloom  describe más de una veintena de autores que se deben leer. Pero esta se amplió exactamente por la demanda del mercado librero. De hecho, entre nuestras comunidades académicas la terminología terminó imponiéndose como cuasi aséptica en la noción canon. (es difícil escuchar a un profesor hablar de hegemonía cultural, etc.)
En el aula hemos cuestionado el concepto esencialista y escolarizado de Literatura, ahora propongo discutir el sesgo anglosajón. Hemos discutido la forma como algunos textos resultan privilegiados en los estudios y se convierten en lecturas obligatorias. En las instituciones, las políticas educativas y el mercado imponen un acercamiento a ese objeto difuso llamado literatura.
La reflexión que propongo  se asocia a nuestra condición de humanistas del siglo XXI para quienes  no sólo tiene sentido la diversidad cultural como práctica que se confronta con diversas tradiciones culturales y espaciales en el mundo.  ¿Cómo imaginar un canon en estos tiempos en que la globalización se expresa simultáneamente como síntoma del mercado –y sus transnacionales-  y nos proponen qué debemos leer?  ¿Cómo pensarlo para la Literatura General en tiempos en que las políticas restrictiva reducen-en  los programas educativos de todo el mundo-  Literatura  a Comunicación? Entonces, como afianzar una comprensión de ese conjunto literario en el mundo globalizado sin renunciar  al legado de la palabra  mayor, al legado de la diversidad del vivir nuestra condición humana?
La lectura de referencia en esta ocasión será la "Elegía del canon"(pp. 25-51) de Harold Bloom de El Canon de Occidental (1994)[1]




[1] Bloom, Harold. [1994] El Canon de Occidental. La escuela y los libros de todas las épocas. Trad. Damián Alou. Trad. Barcelona: Ed. Anagrama, 1995. (Puede ser consultado en la biblioteca o adquirirse en librería. También leer en este link: <http://ebookbrowsee.net/harold-bloom-el-canon-occidental-pdf-d248057148>)

Seminario sobre Memoria e Identidad en el Perú, en Estudios Culturales, sílabo

Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Post Grado
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Unidad de Post Grado - Maestría en Literatura
Mención en Estudios Culturales



SÍLABO
2013-II
Seminario sobre Memoria e Identidad en el Perú


Profesor:   Dr. Gonzalo Espino Relucé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).

Sumilla: Analiza y discute los últimos estudios teóricos sobre las articulaciones entre memoria, identidades y constitución de la nación peruana. Estudia los temas más importantes relativos a los procesos de construcción de identidades y proyectos de nación, articulados sobre los ejes de la historia y la memoria colectiva. Fomenta la reflexión y estimula temas de investigación que aborden las problemáticas y discursos  sobre la memoria e identidad en el Perú.
Profesor invitado: Mtro.  Horacio Molano (Universidad Autónoma de México).

1. INFORMACIÓN GENERAL:
Semestre: 2013 - II (setiembre - diciembre 2013).   Código: L76241            Créditos: 4. 0
Horario:   Jueves 18  a 20.30 h.                     Aula: A 4.

2. TEMARIO:
 
I.                   La cuestión memoria y la identidad cultura. Desarticulaciones sociales, el rastro del racismo y la desigualdad.
II.                Los mitos como articuladores del discurso de la nación.  El mito del origen (común). El rastro del mito de Takaynamo. El mito de Manco Capac y Mama Ocllo
III.             El mito de la Independencia. El hermano indio y la nación decimonónica.
IV.              Los héroes y el antichilenismo como programa de unidad nacional.
V.                 El mito del progreso. La escuela, la migración y la ciudad.
VI.              La memoria de la guerra interna. Escenarios de la guerra interna en siglo XX. El Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (2003). Narrativa y cine de guerra interna

3.  EVALUACIÓN

El Seminario se aprueba con asistencia y participación en cada una de las sesiones; cuatro comentarios y la elaboración de un artículo científico.
3.1. El curso es presencial, se sigue la norma actual: 30% de inasistencia desaprueba.
3.2. Los comentarios serán cuatro temas del curso y debe tomar un tópico específico (Un texto entre 800 y 1000 palabras).
3.3. El trabajo final que presenten los/las  estudiantes debe ser pensado como artículo científico y debe desarrollarse a lo largo del curso.
3.4. Los trabajos se realizan en relación a la temática que plantea el curso, por lo que puede solicitar  exponer en la fecha que corresponda al tema elegido.
3.5. El curso privilegia la participación en evento académicos calificados, por lo que, si el/la alumno/a inscribe y es acepta su propuesta de ponencia corresponderá al 15% de su calificación (exonera de un comentario). Si además de ello lee su ponencia en el certamen, esta equivaldrá al 25% de su calificación final (exonera de dos comentarios).
3.6. En todos los casos se tiene en cuenta el cronograma de actividades.
37.  Para cada sección, el profesor indicar la bibliografía específica.
3.8. Los/as alumnos/as, si así lo requieren, pueden solicitar conversar con el profesor. Estas serán previa comunicación y los días jueves entre las 17 a 18 horas.
3.9.  La calificación es de 0 a 20.

4. CRONOGRAMA
(1) 5/9
Presentación del curso.

(2)12/9
La cuestión memoria y la identidad. Desarticulaciones sociales, el rastro del racismo y la desigualdad.

(3) 19/9
Memoria e identidad.
Foro Virtual
(4) 26/9
Las escrituras del yo en el modernismo hispanoamericano.
Mtro. Horacio Molano (UNAM).
(5) 3/10
Los mitos como articuladores del discurso de la nación. Presentación de abstrat de trabajos.

(6) 10/10
Los mitos como articuladores del discurso de la nación.

(7) 17/10
El mito de la Independencia. Del hermano indio a la negación del indio

(8) 24/10
El mito de la Independencia. La invención de la nación decimonónica.

(9) 31/10
La invención de los héroes.
¿Militarismo? ¿Antichilenismo? 

(10) 7/11
La invención de los héroes.
Los héroes como programa de unidad nacional.
Presentación de avances de trabajo.

(11) 14/11
El mito del progreso.
Migración

(12) 21/11
El mito del progreso.
Escuela.
Foro virtual
(13) 28/11
La memoria de la guerra interna.
Escenarios de guerra interna en el siglo XX
 

(14) 5//12
La memoria de la guerra interna
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
 

(15) 12/12
La memoria de la guerra interna
Narrativa y cine de guerra interna

(16) 19/12
Repensar el Perú.  Fecha final:  Entrega de trabajo



5. BIBLIOGRAFÍA:

Altuna, Elena.  Retórica del desagravio. Estudios de cultura peruana. Salta: CEPIHA Universidad Nacional de Salta, 2009.
Alva, Jacobo. “Los moches contemporáneos. Representaciones y memoria étnica en el norte peruanoen Guaca 1 (2001) 9-26
Ansión, Juan. “Del mito de la educación al proyecto educativo” en El Perú frente al Siglo XXI,  Gonzalo Portocarrero y Marcel Valcárcel (Ed). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995 <http://macareo.pucp.edu.pe/jansion/Publicaciones/Mito-educ.htm>
Arguedas, José María. Obra antropológica. Lima: Ed. Horizonte, Ministerio de Cultura-Comisión del Natilicio de José María Arguedas, 2012,  7 tt.
 ------. Formación de una cultura nacional indoamericana.  Selección y prólogo de Ángel Rama.
--------. Indios, mestizos y señores. 3ª ed. Selección de Sybila Arredondo. Lima: Ed. Horizonte, 1989.
Asencio, Raúl H.  “Nosotros los muchik. Turismo, arqueología, antropología y discursos de identidad colectiva en la costa norte del Perú (1987-2009)” En: ¿El turismo es cosa de pobres? Patrimonio cultural, pueblos indígenas y nuevas formas de turismo en América Latina. Tenerife (España): El Sauzal, Lima: IEP,  2012; pp. 35-60.
Basadre Grohmann, Jorge.  Historia de la República del Perú (1822-1933). Lima: Emp. Ed. El Comercio, 2005; t. 7, 8 y 9.
Belaúnde, Luis Elvira. El recuerdo de la luna. Género, sangre y memoria entre los pueblos amazónicos. 2ª ed. Lima: CAAAP Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica,  2008.
Berverley, John. Subalternidad y representación. Debate en teoría cultural. Trad. Marlene Beiza y Sergio Villalobos-Ruminott.  Madrid: Iberoamericana – Vervuert, 2004.  
Braunstein, Néstor La memoria, la inventora. México: Siglo XXI Ed., 2008.
Candido, Antonio. Formação da Literatura Brasileira. Momento decisivos 1750-1880.  12ª ed.  Río de Janeiro: Ouro sobre Azul; São Paulo: FAPESP, 2009. <http://acd.ufrj.br/pacc/literaria/formacao.html>
Chirif, Alberto (y) Manuel Cornejo Chaparro (Eds.). Imaginario e imágenes de la época del caucho: Los sucesos del Putumayo. Lima: CAAAP –IWGIA-USC, 2009.
Cornejo Polar, Antonio. Escribir en el aire. Ensayos sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Ed. Horizonte, 1994.
Cox, Mark R. Sasachakuy tiempo: Memoria y pervivencia. Ensayos sobre la literatura de la violencia política en el Perú. Lima: Ed. Pasacalle,  Presbyterian College, 2010.
CVR Comisión de la Verdad y Reconciliación.  Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Comisión de Entrega de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Lima, 2004
Degregori, Carlos Iván.  "Del mito de Inkarrí al mito del progreso". En: Socialismo y participación. No. 36. Lima, diciembre 1986.
Degregori, Carlos Iván; Blondet, Cecilia; Lynch, Nicolás. Conquistadores de un nuevo mundo: de invasores a ciudadanos en San Martín de Porres.  Lima: IEP, 1986.
Doctrina Crhistiana y catecismo para la instrvcion de los Indios, y de las mas personas… Ed. facsimilar [1584].  Lima: PETROPERÚ, 1984.
Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Trad. Luis Gil. 9na. ed. Barcelona: Ed. Labor, 1992. También en: Biblioteca Upasika. Todos somos uno/ Mircea Eliade:       http://upasika.com/mircea_eliade.htm
Espino Relucé, Gonzalo. Etnopoética quechua. Textos y tradición oral quechua. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Escuela de Post Grado (Tesis de doctoral. Literatura Peruana y Latinoamericana).
-------. "La proclama de 1822. Nación, criollos e indios en el discurso de la literatura del siglo XIX" en Arrabal, rev. Universitat de Lleida, nº 4 (2002) pp.51-59.
-------. Imágenes de la inclusión andina. Lima: Instituto de Investigaciones Humanísticas IIH, FLCH-UNMSM, 1999.
Foffani, Enrique (ed.) Controversias de lo moderno. La secularización en la historia cultural latinoamericana. Buenos Aires: Katatay Ediciones, 2010.
Franklin Pease: El pensamiento mítico. Lima: Mosca Azul, 1982
García Bedoya, Carlos. Indagaciones heterogéneas. Estudios sobre literatura y cultura. Lima: Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM/ CELACP/ Pakarina Ediciones, 2012. 
García Canclini, Néstor Las culturas populares en el capitalismo. La Habana: Casa de las Américas 1982. (Premio Casa de las Américas 1981).
Godenzzi, Juan Carlos. Tradición oral andina y amazónica. Cuzco: CBC Centro Bartolomé de las Casas, 1999.
Gramsci, Antonio.  Antonio Gramsci Antología. Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán. 6ta. ed. México: Siglo Veintiuno Editores 1981.
Hall, Stuart. Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales.  Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich (editores).  Lima: Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Peruanos IEP, Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador), Envió Editores, 2010.
Hobsbawm, Eric. "La invención de tradiciones", trad. Sara Alvarez en Revista Uruguaya de Ciencia Política, nº 4 (1991) 97 -107
Jelin, Elizabeth: Los trabajos de Memoria. 2ª ed. Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2012.
Kaufmann, Griselda Susana. "Sobre violencia social, trauma y memoria"  en Seminario: Memoria Colectiva y Represión – SSRC (Montevideo, Uruguay, 1998) <http://www.cholonautas.edu.pe/>.
Landeo Muñoz, Pablo Andrés. Categorías andinas para una aproximación al willakuy umallanchikpi kaqkuna. (Seres imaginarios del mundo andino). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/ Escuela de Post Grado, Facultad de Letras, 2010 (Tesis de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana).
Lévi-Strauss, Claude (1957). Antropología Estructural. La Habana: Editorial Ciencias Sociales 1970.
López,  Luis Enrique (e) Ingrid Jung (Comp.). Sobre las huellas de la voz. Sociolingüística de la oralidad y la escritura en su relación con la educación. Cochabamba: Ed. Morata – PROEIB Andes – DSE, 1998.
Mc Evoy, Carmen. Armas de persuasión masiva. Retórica y ritual en la Guerra del Pacífico. Santiago: Centro de Estudios Bicentenario, 2009.
------. (y) José Luis Rénique (Comp.) Soldados de la República. Guerra, correspondencia y memoria en el Perú (1830-1844).  Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2010, t.  I.
Mamani Macedo, Mauro. Quechumara. Proyecto estético-ideológico de Gamaliel Churata. Lima: Fondo Ed. Universidad Ciencias y Humanidades, 2012.
Manuscrito de Huarochirí.
-----.  Arguedas, José María. Dioses y hombres de Huarochirí. Narración quechua recogida por Francisco de Ávila [¿1598?]. Ed. bilingüe. Traducción de José María Arguedas. Lima: Universidad Antonio Ruíz de Montoya,  2007.
------. Taylor, Gerald (ed.) Ritos y tradiciones de Huarochirí. Manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII. Versión paelográfica, interpretación fonológica y traducción al castellano por Gerald Taylor. Lima: Instituto de Estudios Peruanos/ Instituto Francés de Estudios Andinos, 1987.
Mattelart, Armand (y) Neveu, Érik. Introducción a los estudios culturales. Barcelona: Paidos Ibérica, 2004.
Méndez G., Cecilia “La tentación del olvido: guerra, nacionalismo e historia en el Perú”. En Diálogos en historia nº 2. Lima(Grupo de Estudio e Investigaciones Clío) 2000, pp. 231-248 <http://www.cholonautas.edu.pe/>.
Miguel Cabello de Valboa Miscelánea Antártica (1586) Lima: UNMSM 1951
Millones Maríñez, Iván. "El Mariscal Cáceres: ¿un héroe militar o popular? Reflexiones sobre un héroe patrio peruano". Iconos, Revista de Ciencias Sociales no. 26. FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Quito, setiembre 2006, 47-57.
Montoya, Rodrigo.  Por una educación bilingüe en el Perú. Reflexiones sobre cultura y socialismo. Lima: CEPES - Mosca Azul editores, 1990.
Morote Best, Efraín: Aldeas Sumergidas. Cultura popular y sociedad en los Andes. Introducción de Henrique Urbano. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas 1988. (Biblioteca de la tradición oral andina, 9).
Niño, Hugo. El etnotexto: las voces del asombro. Cinco siglos de búsqueda y evitación. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas, 2008.
Noriega Bernuy, Julio E. Caminan los apus. Escritura andina en migración. Lima: Pakarina Ediciones, Knox College, 2012.
Ortiz Rascaniere, Alejandro. De adaneva a Inkarrí. Lima: Retablo de Papel, 1974.
Quijano, Aníbal. "Colonialidad y modernidad/ Racionalidad" en Perú Indígena, Vol. 13, No. 29.  Lima, 1992. pp. 13-20.
Reding Blase, Sofía. El buen salvaje y el caníbal. México: UNAM, 1992.
Regan, Jaime “Mito y rito. Una comparación entre algunas imágenes mochica y jíbaras” en Investigaciones sociales, año III-nº 3. Revista de Ciencias Sociales, UNMSM, 1999; pp. 27-46.
Rioux, Jean-Pierre."La memoria colectiva". En Para una historia cultural, Rioux, Jean-Pierre y Sirinelle, Jean-François. México: Taurus, 1997, pp. 341-373 <http://www.cholonautas.edu.pe/>.
Romero R., Raúl: Identidades múltiples. Memoria, modernidad y cultura en el valle del Mantaro. Lima: Congreso del Perú, 2004.
Rostworowski de Diez Canseco, María. [1983]: Estructuras andinas del poder. Ideología religiosa y política. 3ª ed.  Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos, 1988.
Solís Foncesa, Gustavo. Lenguas en el Amazonía Peruana. Lima: Programa Forte-PE – Minedu, 2002.
Todorov, Tzvetan."La memoria amenazada". En Los Abusos de la memoria. Barcelona: Paidos, 2000, pp. 11-60 <http://www.cholonautas.edu.pe/>
Tubito, Fidel (y) Zariquiey, Roberto. Jenetian. El juego de las identidades en tiempos de lluvia. Lima: Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007.
Urbano, Henrique. Mito y simbolismo en los Andes. La figura y la palabra. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas, 1993.
Varese, Stefano. La sal de los cerros. Resistencia y utopía en la Amazonía peruana. 4ª ed. Lima: Fondo Editorial  del Congreso del Perú,  2006.  La sal de los cerros. (Una aproximación al mundo Campa). 2ª ed. Lima: Ed. Retablo de Papel, 1974.
Viveiros de Castro, Eduardo. “La Selva de Cristal: notas sobre la ontología de los espíritus amazónicos” en Amazonía Peruana, t. XV, nº 30. Lima 2007, pp. 85-110.
Zanetti, Susana. “La biblioteca, entre traiciones y lecturas erróneas” en La dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en América Latina. Rosario (Argentina): Beatriz Viterbo Editora, 2010; pp. 265-313.

6. PORTALES

500 años México en documento
Biblioteca Ayacucho
http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=103
Biblioteca de la Comunidad Andina
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe CIALC – Universidad Autónoma de México
Cholonautas
Comisión de la Verdad y Reconciliación
Domínio público
Estudios filológicos
La alforja de Chuque
Gonzalo Espino Relucé
C.U., junio 2013

Facebook: Gonzalo Espino

Portal: La alforja de Chuque