Forma y sentido de “Pallay pallay ch’ullucha” de Ch’aska Anka Ninawaman/ Gonzalo Espino Relucé

 



1

La poesía quechua durante todo el siglo XX se configuró como un sistema de inevitable presencia, que aún la crítica no ha asumido. Sus hacedores tienen voces en los diversos dialectos de la lengua quechua, la presencia de las poetas quechua ha dado un giro inusitado en las dos últimas décadas. Me voy detener en “Pallay pallay ch’ullucha” (“Gorrito tejido de lana”: 2014), poema quechua de Ch’aska Eugenia Anka Ninawaman (Cusco, 1973), que forma parte de lo más notable de poesía quechua reciente, o para ser más precisos, penúltima, entre ellas Olivia Reginaldo de Atupaq chupan,  Irma Álvarez Coscco, desde su portal Sankaypillo,  Nora Alarcón (Ninata rawrarichisun, 2015), Wendy Milady Bellido Palomino (“Qamhina  kayta muñani”, 2018), entre otras. La poesía de ellas tiene la marca de una voz femenina descreída, donde lo cotidiano es parte del tejido que envuelve la injusta realidad y compromete al poema, hechos y no solo gestos de ternura,  formalmente arriesgan experiencias formales, aunque la memoria es un componente persisten, de allí su arraigo en el imaginario andino de aquello que han escuchado y vivido como mujeres quechuas, pero que accedido a la poesía de occidente.


2

    Un incidente discriminatorio en la capital del imperio Inca, Cusco, aceleró la opción indígena de la joven Eugenia Carlos Ríos. La universidad local le había negado la defensa de la tesis en la lengua quechua, una tesis sobre relatos orales recogida por la autora, desde entonces, utilizará su nombre quechua Ch’aska Eugenia Anka Ninawaman. Desapercibida, sin ubicación en la escena local regional y sin un carné poético ni participación en las movidas poéticas. De pronto empieza a publicar, aparece Chaskaschay (2004) en Quito (Ecuador), tres años después leemos sus poemas en la revista en Ómnibus (febrero 2007) y T’ika Chumpicha. Mama P’itikin. (2010). En el 2014 encontramos Taqi mama incluido en Poesía. Premio Regional de Cultura 2008 (2014).

    Los poemas de Anka Ninawaman asumen un quechua cotidiano, pese a que, por formación conoce bien la cultivada lengua quechua; transita del quechua cuzqueño al quichua ecuatoriano. La información parece excesiva, pero no. Se trata de entender proceso migración –no de migrancia- de un grupo de poetas indígena que ha instalado en diversos espacios (Nueva York, París, Quito, etc.).  Ella trabaja desde su lengua materna, es decir, desde el cuzqueño, su aventura poética podría ser consignada con estas características: a) una poesía desinhibida, la expresión no parece ni padece de autocensura;  b) coloquialismo y humor carnavalesco; c) incorporación de la mirada desde adentro, que niega lo exótico; utilización de recursos originarios (formas, memoria, etc.); e) transacciones entre el sujeto individual y sujeto colectivo; y, d)  escritura en quechua, primero, opcionalmente, traducción.

 

3.

    En 2014 se publica tardíamente los resultados de un concurso realizado 2008. En esta colección de poemarios y poemas sueltos, encontramos Taqi mama.  Este libro viene solo en quechua. Lo que nos obliga, propósito en el que me ubico, a presentar la poesía peruana en sus diversas variables, al hacerlo recupero la necesidad de presentar la lengua y al mismo tiempo la posibilidad que aquel que no es quechua, lea el poema en castellano. Esto ya nos pone un problema. Desde donde hablaré y segundo, quien ofrece esta versión. La oferta no  es una traducción; sí una trascreación. Es decir, un texto cercano y cercado por la forma-sentido que ofrece el poema en su origen y la creación un texto nuevo a partir de ese proyecto, aquí nos alineamos con los poetas concretistas (Haroldo Campo).  Lo que demanda para tal proceso un conocimiento de la cultura quechua y la lengua y la libertad de trasgredir el propio sentido-forma en aras de la poesía y no de la trasladación literal del quechua.

 

4.

Chask’a Anka Ninawaman

 

Pallay pallay ch’ullucha

 

Pallay pallay ch’ullucha,

wawaypa uman q’uñi uywaqcha,

rumbu rumbu pallaychayuq,

challwa wachu pallay qilqasqa ribitichayuq,

uqi pumallaq lastrunwan t’akaykusqa,

qanchis ch’askawan churaykusqa watuchayuq.

 

Allinta qhawayuqtiyqa chay watullayniykitan hanaq pachata

qanchis irqichakuna ayqirishanku huq layqa payamanta.

Paya taripashaqtintaq qanchis ch’askaman tukurparinku.

 

Ch’ulluchay pallay-pallaychaykita yupay-yupaykuspa willakusayki,

chay qilqay yachachiq hamawt’a - siñoritan rimakuwan:

“chay wawaykin mana atinchu liyiyta,

apakapuy uha michiqpaq” nispa.

 

Escuelachanpa punkullanmanta qhawayuruqtiytaq,

chay señorita t’ikranpanmanta ch’ullurachishasqa wawachayta.

Rasunyá riki, mana liyiyta atinchu,

            manayá litrakunaqa pallachikunchu t’ikranpanmantaqa.

            Wawaypayuyaychantaya riki, dichutapuni, t’ikrarapushasqa.

 

Taqi mama ([2008] 2014): 80.

 

 

Gorrito tejido de lana

 

Gorrito, lana tramada de imágenes,

mantén abrigada a mi criatura, su cabecita.

Tejo rombos y pescados, en los bordes

el rastro del puma gris

5.         y siete estrellas

dejo caer.

 

            Mira bien. En esos finos hilos anudados al cielo

siete niños están escapando de una bruja. Cuando los encuentre

la vieja embaucadora, irá apagando cada una de las siete estrellas.

 

10.       Tejo este gorrito con hiladas de memoria, bonito

  nomás te voy a contar.

Con letra de maestra, la señorita habla mal:

          “Ese tu hijo no puede leer.

          Llévalo mejor a pastar”, diciendo ha dicho.

 

15.       Desde la puerta de la escuelita, estoy viendo a esa señorita

  que da vuelta, que mira el gorrito de mi pequeño.

            Sin razón, confundida ya, ella, no sabe leer

            los trazos mi tejido, ni letra de su revés.

Así siempre dice, no tienen hermosos tejidos.

 

Trascreación de Gonzalo Espino Relucé.

5

        El poema parte de un hecho cotidiano. Tejer un gorro para su niño.  Tejer (pallay, away) en el lenguaje poético de Anka Ninawaman instala la idea de escritura, el tejido será escritura. Es decir, fijación de algunos sentidos.  De este modo la imagen se construye como tejido cultural. El tejido será un soporte que describe la cultura e incorpora el contexto de discriminación y exclusión.

    En la cultura andina quechua existen diseños que se hacen de lana y que se consignan tradicionalmente en los tejidos. Pallay, es el verbo que se utiliza para indicar tejer y diseño en los tejidos (adicionalmente, también recolectar –en las cosechas). Las pallas son los motivos que se urden en gorros, chompas, mantas, ponchos, fajas, etc. como t’ika (flores), inti (sol), maki (manos), etc. (Dante González, Tejidos de Pitumarka, Cusco).  De manera que la prenda tejida tiene utilidad específica y al mismo tiempo una cualidad simbólica, usualmente se corresponde con la memoria andina.

        La connotación de estos tejidos –diseños- pallas, aluden a situaciones del entorno o la memoria. En general, se trata de prendas que tradicionalmente se obsequian -o manda hacer- para expresarle el cariño o la consideración que se tiene a una persona al tiempo que en ella va consignada una forma de escritura de la memoria.  Los elementos que propone el poema son lana, rombos, pescado, huella de puma, niños, bruja, cielo, bordes, hilos; con esos elementos teje la voz poética una rescritura de la cultura.

 

6

    El poema se construye desde una voz poética que se desplaza un enunciado que pretexta (un objeto, ch’ullo)  el universo de sentidos del texto;  postulamos dos momentos: el primero se asocia al mito, y el segundo a la realidad de los niños, niñas, andinas y el desprecio que tienen algunos docentes por estos pequeños, que a la par se instalan como enunciado paralelos y circulares.

     La memoria en el texto quechua va del verso (v)1 al 9.  Los diseños del gorro se asocian a la memoria mítica de los siete pequeños que tuvieron que subir al cielo porque una vieja embaucadora quería comerlos. Las estrellas son las que suelen aparecer en los mitos como la “ladronas de la papa” o como aquellas que finalmente configuran la cartografía nocturna que permite las travesías y viajes de noche o vuelven sobre un relato que ubica el lugar de la abundancia arriba del mundo, el hanan pacha frente a la hambruna que viven los pequeños. Por eso aparece la “layqa paya-”, la vieja embaucadora, que la memoria nos permite repensarla. La idea de los hilos que caen (v.7), nos hace recordar que los dioses poseen el lugar de la abundancia. Lugar donde viven con privilegio estos héroes culturales, que en los relatos quechuas aparece como “Ladronas de la papa”, “Achiké”, etc.

 

7

    El segundo núcleo pone a la escuela como lugar negado al indígena, al indio.  La letra que enseña la escuela no sirve, porque adicionalmente es la maestra malhumorada que desprecia las capacidades de las niñas y niños . La voz poética así lo deja registrada en una locación: “siñoritan rimakuwan”, señorita-ella-habla mal (de mi), esta locución pertenece al universo cotidiano campesino “rimakuwan” –hablar mal de uno.  Pero este hablar mal es descalificación. El niño no puede leer, entonces que se dedica al pastoreo: “Ese tu hijo no puede leer. / Llévalo mejor a pastar”, diciendo ha dicho.” (v. 13-14). Este verso se replica, cuando la voz poética presta a la protagonista, segunda voz, ella observa como descalifica el tejido de los pequeños, esto no tiene gracia ni valor; por eso, la que no sabe leer, ahora es la maestra.

    En términos formales, agregamos, ofrece el desvío característico de la poesía quechua. Enunciado poético no habla directamente de la marginación y desprecio indígena, lo hace con tino y elegancia. Pretexta un objeto: el chullo, un gorro. Este repertorio formal asume una voz poética que prefiere que se habla de otra cosa y no directamente, este caso las pallas del gorro, y no la situación de realidad que presenta. En la poesía quechua encontramos que la voz poética apela, para comunicar a un elemento, que le permite alcanzar elegancia y virtuosismo. Este elemento puede una urpi (paloma), el ichu (paja de altura), etc. La elección así queda establecida. El ch’ullo es un pretexto como suele ser la urpi para hablar del amor como ocurre en los harawikuna quechuas

    Celebramos “Pallay pallay ch’ullucha” y toda la poesía de Anka Ninawaman. La celebramos, exactamente porque el poema será forma y sentido, elogio virtuoso de la realización del quechua, frente a la cual nuestra trascreación apenas es un pretexto para dejar que el poema llegue a otros lectores, lo que no tienen el quechua.

 

Referencias:

Anka Ninawaman, Chask'a. Taqi mama, Poesía. Premio Regional de Cultura 2008. Cusco: Ministerio de Cultura, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, 2014, pp. 51-90.

Campos, Haroldo de. Da transcriação: poética e semiótica da operação tradutora. Belo Horizonte: Cadernos vivavoz, FALE/UFMG, 2011.

Foto:  Entrevista a  Chask'a Anka Ninawaman en RFI Español (4 marzo 2020).<https://www.youtube.com/watch?v=1PnlAGKzc2s>.



 

Poeta/ poema en Perro con poeta en la taberna de Antonio Gálvez Ronceros por Gonzalo Espino Relucé


1

Antonio Gálvez Ronceros (Chincha, 1932) se ganó su lugar en la literatura peruana con uno de los libros que atrapó la palabra-voz y la volvió escritura: Monólogos desde las tinieblas (1975, 2009), cuentos de entraña campesina afroperuana cuya cultura aparece “desde dentro”, libro acaso inimaginable, de formas exageradas, candorosa y poblada de humor, donde la narrativa parece más ficción que realidad que sutilmente cuestiona el ego racialista que acaso pudiera tener el lector.  La crítica ha centrado toda su atención en la narrativa en la “utopía negra” tal como lo definió Carlos García Miranda, no le ha puesto atención a toda la producción de Gálvez Ronceros, excepción hecha a Perro con poeta en la taberna. Este proyecto narrativo junto con el de Gregorio Martínez, el autor de Canto de Sirena (1977) definió una de las dos líneas emblemáticas de nuestra narrativa contemporánea, la afroperuana.  La otra: la andina. Ambas narrativas han invadido el territorio movedizo del canon literario, son referentes que la Academia progresivamente estudia y compite con aquella que se suele mencionarse como posboom y posmoderna.

    Aunque la narrativa de Gálvez Ronceros se ha focalizado en el cuento; aquí anoto las que son en mi opinión la más relevantes, con ediciones y traducciones en otras lenguas: las colecciones de cuentos Los Ermitaños (1962), Historias para reunir a los hombres (1988), Cuaderno de agravios y lamentaciones (2003), La casa apartada (2016); sus crónicas periodísticas reunidas en Aventura con el candor (1989) y su novela Perro con poeta en la taberna (Lima: Fondo Editorial Escuela de Edición de Lima, 2018) que tuvo una inmediata recepción, la misma que fue considerada entre las novelas más vendidas por la Feria del Libro Ricardo Palma (Lima, 2018).

     En conjunto la narrativa de Gálvez Ronceros será celebración de la palabra y al mismo tiempo legado que cuestiona al lector. Desde el modesto campesino costeño al burócrata de la escuela, del humor pautado en sus relatos afroperuanos, de anécdotas envolventes, a relatos desbastadores que interpelan al sujeto humano en su condición ética o la simple plasmación de la realidad con un hecho desmoralizador. No es copia, ni adjetivación, ni pálido registro de la realidad. Sí el narrador se compromete con esa realidad, en la que puede haber humor, desesperanza; la cuota ficcional emerge porque, en muchos de los casos, esta resulta realidad no imaginada, pero real al fin. Desde este horizonte es interesante no perder de vista que nuestro autor participa de lo que se conoce como el grupo Narración, es decir, el núcleo que los 70 del siglo pasado, hizo de la realidad una crónica, una suerte social realismo que se desdibujó por esa aventura de la dialéctica de realidad y ficción en el tramado de sus narrativas (Oswaldo Reynoso, Miguel Gutiérrez, Gregorio Martínez, Antonio Gálvez Ronceros, etc.).

 

2

Perro con poeta en la taberna llamó la atención por la curiosa conversa sobre el poeta y el poema que sigue una larga tradición sobre la vida y la obra, es decir, la poesía o el poeta. La característica de la trama y la extensión de esta obra nos lleva a definirla como una novela corta, toda vez que en ella se desarrolla una fábula que se desarrolla a lo largo de las 108 páginas. Estructuralmente identificó dos momentos, el primero referido al encuentro del joven con el poeta, de período breve; el segundo, que desarrolla la conversa de la conversa, es decir, el encuentro de este joven con el perro, el diálogo y las historias que cuenta el perro al poeta. Narra una voz que a la par es protagonista, que actúa desde la condición de testigo de segunda, en la primera; en la segunda, como testor de la existencia de un perro parlante, intercambia su voz para narrar las historias de los letrados.

    Una novela que sugiere varias aristas, empezando por la naturaleza de la novela, el manejo del tiempo, la sutiliza de la linealidad de relato y la historia que hiperboliza el protagonismo de autores (poeta, narrador) o de los poemas (cuentos, novela), es decir, el proyecto poético. Realizada de un tirón, no hay capítulo, solo la historia que se narra. Como lectores distinguimos dos momentos, como ya indicamos.

    El inicio de la novela propone lo ocurrido a un poeta que viajó a Huancayo invitado a “un recital exclusivo de los mejor de su producción poética” (9), narrada por alguien que declara que “nunca h[a] tenido trabajo con gente de poesía” (7), es decir, la de un testigo secundario, narrador en primera persona, que notifica una conversación escuchada entre el poeta y su amigo. Sección en la que se delinea la historia, un recital que no se pudo efectuar, la azarosa búsqueda del local por parte del poeta, su encuentro con un inimaginable personaje: un “perro raquítico” que siempre sonreía y que habló al protagonista: “‘El recital fue cancelado porque no llegaste. ¿Qué ocurrió contigo, poeta?’”. Ambos terminan en un taberna.

    La siguiente es la historia que narra la novela pretextada por el poeta y no por el poema. Se produce a raíz del encuentro del joven, el ocasional vendedor de sillas, y el perro que siempre sonríe, relato que nos lleva a una taberna huancaína y discurre en una larga charla con el perro que habló al poeta.  Esta sección inicia: “Esta vez mi acompañante no me hizo ninguna rectificación, ningún añadido, ningún comentario.” (15), conversación fluida, como en el narrar de la novela. El narrador protagonista revela sus andanzas de negociante en Huancayo y su encuentro con el perro de “sonrisa congelada” y evidencia elementos identitarios de la cultura local (saxofón, huaylas, etc). Esta vez en una cantina, vienen las sucesivas historias de los poetas.  Historia en la que el perro, ya a tono con las alturas de borrachos,  puntualiza como cojudismo la actitud del poeta respecto al poema, por eso contrapondrá poeta y poema, las historia deviene ahora como una prolongación ficcional de comunidad letrada situada en Lima:  la más modesta, la del poeta jaujino que tenía invitación para viajar, pero le llegó la inspiración, el poema, y se quedó para escribirlo; la del grupo de poetas señoritos que especula, en un bar, qué lugar iba a ocupar cada uno en el concurso y la de un mesero que resultó ser  el ganador de aquel concurso; la de una narrador ansioso por publicar, la de un parlanchín desbocado y espeso, cuyo destino será la nadaría; la de un poeta enredado en sus creencias de santón aún frente la miseria del trabajo de sus ancianos padres. Y algunas anécdotas que confluyen con la historia del poeta que no pudo dar su recital en el interior del país. Esta fluye con una sola restricción para la continuidad del relato, la actitud de escucha del poeta que va delineando el perro, ahora como voz narrativa: “El joven poeta del recital que nunca fue continuaba aparentando indiferencia a mis historias. Pero esta vez tampoco fue impedimento para entregarle otra” (:65).

 

3

Ya dijimos que desliza una poética.  Esta poética pone en cuestión el papel del autor y su relación con la obra.  De allí que en términos narrativos el narrador protagonista pasa de testigo a testigo que presta la voz al perro raquítico que cuenta la historia para proponer una realidad en la que el poema se tendría que distanciarse de los excesos del ego. De allí la distinción primera: poema, poeta. ““Yo, aprovechando el respiro que luego se dio con el evidente propósito de recuperar el resuello para seguir amontonando sus quejas, le dije que hacía muy mal dedicarse a poeta y no a la poesía” (:24, énfasis mío). Situación que ubica al poeta como el centro de preocupaciones, en una distancia que tiene la perversidad de las discriminaciones o el insulto: “‘¿Tú eres mesero de este café?’” para luego insistir, “‘¿Tú has ganado el primer premio del reciente concurso de poesía?’” (:37), en la que creencia de que la poesía es solo de letrados, de gente de cenáculos, de bohemios y no de gente   modesta –diríamos- como el mesero que acaba de ganar, en relato, el concurso y, por eso, prohíben que el mesero, que ha terminado su turno, celebre su triunfo. Adicionalmente, modulada en la historia que le preside, un poeta invitado a viajar, que prefiere el poema.

    La cuota de realismo viene con los excesos del poder de un narrador que había sido diplomático, que apela a todas las esferas del poder para que sea incluido en la colección de libros a ser publicados por la comuna. Esa misma cuota está también en el caso de poeta santón que no ayuda a sus padres ancianos a cultivar la chacra: “Pero, hijo, ya nos sentimos sin fuerzas para seguir. ¿No podrías reemplazarnos siquiera un día? ¿Queeé? ¿Yo desenterrando camotes?” (:99).[1] En este  mismo núcleo se desplaza también una historia de los diarios utilizados por la dictadura de Fujimori (pp. 59-65)

    Esta poética, es a la par la poética de Antonio Gálvez Ronceros, tranquilo, sin mayores exhibiciones, sino las necesarias, que dejó que sus cuentos crezcan entre sus lectores. La de su obra, la del poema, no la del narrador, no la del poeta; el poema, como “una desigualdad en la que el poeta quedará sepultado, hasta la anulación, por su propia poesía.” (:24).

    Perro con poeta en la taberna resulta una novela que cuestiona premios, relaciones, grupos, jurados, espacios letrados, correctores, periodistas, el mundo de los escritores y su obra. Al final una postula el sentido de la obra misma, sobre la forma específica del texto, un programa narrativo, que tensado por lo insólito, nos devuelve a la esfera letrada con humor, ­­­­­­­­­­­­­­­­ con vivacidad, gracejo y contundencia, frente a ese “arte para exhibir su ego” que “se llama cojudismo, a fin de cuentas un modo de hacer el ridículo y perder la dignidad” (:25). De hecho, una metáfora del duro trabajo de la poesía, de la narración. Y como era de esperar, el narrador nos sorprende con la certeza del extraño perro parlante y la duda de si efectivamente la invitación ocurrió. La suya, la del poeta, será la opción del poema, tal como finaliza la novela:

        –Amigo, no sabe usted lo que me llevo: un poema –y se alejó.

       Pensé que yo estaba usurpando el lugar que le correspondía a un poeta y sentí que me ruboricé. (108).


 Gonzalo Espino Relucé 

(Pandemia, agosto 2020).

 

Fotos: 
Tapa, www.librosperuanos.com
Antonio Gálvez Ronceros, Lee por gusto (2.04.2017)

[1] Desde otro ángulo, la literatura podría leerse como documento. Esto permitiría que la historiografía y la sociología identifique la escena literaria de los 50 y 70 del siglo pasado, la generación de 50.