Corpus de la poesía quechua contemporánea (1947­-2016)/ Gonzalo Espino Relucé


La semana empieza con entusiasmo, nuestro proyecto ha resultado ganador. El Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP) de la UNMSM ha ganado una partida para realizar nuestra pesquisa. Adelanto los compromisos que tenemos: tres productos referidos a la poesía quechua contemporánea una Hemero-bibliografía; una Antología poética  y un Estudio sobre las características y momentos. El proyecto a su vez se ha comprometido con la formación investigadores, por lo que, trabajará tres tesis: dos pre grado y una de posgrado. 
Nos resultará muy útil el intercambio de materiales sobre poesía quechua contemporánea, por lo que invito a todos a co-participar de este proyecto.  Esperamos contar con el apoyo de todos las comunidades académicas, de los escritores y animadores, editoriales, etc.  y de nuestra parte reciprocar como corresponde desde las prácticas amerindias. Todo esto a mi correo: 
gonzalo.espino.reluce@gmail.com 

He aquí nuestro proyecto:

1. Información general:
Corpus de la poesía quechua contemporánea (1947­-2016)
Responsable del estudio: ESPINO RELUCÉ,  GONZALO
Grupo de Investigación: Discursos, representaciones y estudios interculturales (EILA)
Unidad/Instituto/Centro de Investigación: Instituto de Investigaciones Humanísticas
Facultad Letras y Ciencias Humanas
Línea de investigación: Arte, identidad y memoria

2. Resumen ejecutivo:

El presente estudio se propone establecer el corpus de la poesía quechua contemporánea. Entendemos por poesía quechua contemporánea a la poesía que se produce en el siglo XX como parte del programa de modernización que vive el país. De otro lado, la alusión a poesía quechua contemporánea involucra la condición poesía escrita, es decir, el rapto de la letra por parte de los runas. Busca hacer el inventario que e la identificación de la producción poética en lengua quechua. Lo que involucra la historia y tras esta, relaciones entre la escritura y el universo tradicional de la cultura quechua, relaciones intersistémicas o transacciones que establecen con el mundo letrado. El marco temporal con el que trabajaremos será 1947 cuando aparece Canas y su relámpagos y llegamos a las publicaciones que se realizaron a diciembre del 2016.  El espacio territorial o referencial quechua, será el Perú, por lo que se considera la diversidad quechua como un componente básico del proyecto.

Palabras clave:
Poesía- Quechua – Historia – Sistema – Corpus - Siglo XX y XXI.

3. Antecedentes, estado de arte y planteamiento de problema

      Los estudios sobre la poesía quechua tuvo su primer gran esfuerzo en la tesis doctoral de Julio Noriega que diera lugar a Poesía quechua escrita en el Perú (1992, 2016), trabajo que tendría como antecedente Poesía aborigen (1984) que preparara el Alejandro Romualdo. Las antologías anteriores a estas se hicieron en español, me refiero a la Poesía quechua (1964) de José María Arguedas y Literatura quechua (1984) de Edmundo Bendezú. En la última década exactamente como expresión de  la intensa producción poética quechua aparecieron trabajo que abordan dicha problemática como Caminan los apus (2010) de Julio Noriega, Las provincias contraatacan (2015) de Juan Zevallos, los trabajos de Mauro Mamani sobre José María Arguedas (2015) y los de Espino Relucé (2010, 2015, 2016) sobre Arguedas o los intentos de interpretar polos de desarrollo poético o relaciones con la violencia. En ningún caso se llegó a establecer un corpus de la poesía contemporánea quechua. Asunto que resulta una demanda si deseamos afianzar un modelo intercultural: dos asuntos básicos, incremento de los saberes académicos sobre los saberes de las literaturas peruanas y de otro, las posibilidades una adecuada responsabilidad social que supone relaciones entre nuestra población sobre todo escolar a través del conocimiento de la cultura actual y no consignarla como un fenómeno del pasado sino como  un hecho contemporáneo.

      Si bien estas investigaciones aportar al conocimiento de la poesía quechua contemporánea no se ha establecido aún un imagen e inventario de la poesía quechua contemporánea que tenga el suficiente impacto y que permita una adecuada relación intercultural entre los hablantes quechua y los hablantes castellanos como parte del reconocimiento de la diversidad cultural.
    
       Esto lo posibilitaría el establecimiento del corpus literario de la poesía quechua.

    Afirmamos que los estudios de las literaturas del Perú continúan imaginados como sistemas excluyentes a la comprensión de la diversidad cultural y lingüística de nuestro país, por lo que soslaya, mejor aún desprecia, a la población quechua que representa la memoria ancestral y que actualmente alcanza el 13.2% (Censo 2007), esto es 3 261 750 de peruanos.
    
   La  poesía quechua es un hecho contemporáneo en el sentido de su escritura por quechua hahablante nativos. Esta diferencia permite el corte histórico con el quechua domesticado y colonial, para pasar un quechua que pertenece a los runas y que va desde un quechua culto (Kilko Warak’a, Kusi Paucar) a un quechua cotidiano (Chask’a Ninawaman, José Antonio Sulca). Al tiempo que tales producción, podríamos sostener, se caracterizada por su artesanado; lo que implica un problema de acceso a los repositorios –incluidos los oficiales- que hace difícil la identificación de conjunto de producciones poéticas durante el periodo consignado.

   De allí que las publicaciones quechuas vienen auspiciadas por quechuahablantes de origen que están al frente de editoriales como Altazor o Pakarina Ediciones, en el caso primero que acompañó y divulgó la Nueva Biblioteca Ayacucho y en el caso de segundo por la definición de sus publicaciones en torno al mnuundo andino, amazónico y amerindio. Aun sí se enfrenta permanentemente al problema de los repositorios. No siempre se encuentra copias de las publicaciones en la Biblioteca Nacional, ni en las regionales. Lo que dificultad el trabajo del crítico. El inventario presupone la existencia de las variantes quechuas, y al mismo tiempo la constatación de una débil industria editorial, mejor aún, un programa básicamente de difusión de la poesía quechua de manera artesanal.  De hecho, esta investigación se enmarca en lo que se ha dado en llamar epistemologías del Sur; en esta línea inscribimos los trabajos formulados como procesos heterogéneos de Carlos García­Bedoya; en el área específica, los aportes de la etnopoética (Arguedas, Godenzzi, Huamán, Espino, Mamani, Depaz); las reflexiones sobre las poéticas indígenas, de manera especial, los trabajos de Hugo e Iván Carrasco y, por cierto, textualidades intersistémicas y procesos de canonicidad abordados por Claudia Rodríguez o “contestlaciones semióticas” planteada por Rodrigo Moulian, constituyen nuestros referentes.

     La llamada literatura peruana aparece como una entelequia, por lo que resulta productivo y más complejo su plural, literaturas peruanas. Esto no hace sino confirmar las hipótesis de trabajo de Antonio Cornejo Polar (1983) sobre la heterogeneidad –conflictiva, diremos­ y los cuestionamientos formulados por Carlos García­Bedoya, que vuelven sobre el concepto nación. Esta vez distanciado de su sentido decimonónico, esencialista, su comprensión será la nación como una “entidad plural, heterogénea, diversa” (2012:151), por lo que plantea poner atención al corpus de la literatura y la formación del canon en situaciones de conflicto, es decir, un tipo de literatura que en lo esencial lo vinculamos a su desarrollo histórico, a su proceso en el que, los runas raptan la letra. El rapto de la letra lo entendemos como proceso propio de la modernización. La escuela que despoja occidentaliza al sujeto, que le ofrece el modelo occidental como el válido fue sedimento de un nuevo escenario, me refiero la emergencia de una escritura propia, que salía de la esfera domesticada y colonial, para enfrentar nuevas sensibilidades. Esta escritura confronto en primer lugar la herencia de una manera de escribir –la del III Concilio Limense- a otra que se aproxima a los diálogos con los especialistas y que para los ochenta, se había llegado un consenso. Sin embargo, esta escritura, que Itier llama estándar literario, no se ha conseguido a la fecha. El fenómeno es más completo todavía si se toma en cuenta lo siguiente:

1. Se empieza escribir la poesía quechua contemporánea en el mismo momento en que se produce el quiebre estadístico entre número de hablante quechuas y número de hispanos.

2.  El dato estadístico se confronta con un problema social. Las elites locales prestigian a partir de los 50, del siglo XX,  al castellano como lengua de comunicación. Las elites regionales de las principales manchas quechuas abandonan la lengua nativa para hablar la lengua de la ciudad.

3.  Si inicialmente estas publicaciones aparecen como exótica y curiosidad folclórica, por ejemplo en la revista Huamanga, que incluye entre sus páginas poemas quechuas en las que se acompaña  traducción al español.

4. Esta poesía al mismo tiempo se confronta en términos contemporáneos con un hecho que indica que se trata de una minoría significativa para el país. Si bien las cifras generales indican que apenas llega al 13% debe considerarse que esta minoría es representativa, exactamente porque está asociada al desplazamiento de la lengua nativa a lengua minoritarias, al desplazamiento de la lengua minoritaria a la letra y los nuevos circuitos de comunicación de esta poesía.

5.  El rapto de la letra no solo supuso el soporte gráfico, en términos de escolaridad favoreció el acceso a formas poéticas de la tradición escrita hispana y las formas poéticas contemporáneas. Lo que sugiere un problema intersistémico (Rodríguez) o de transacciones culturales (Espino) o una conteslación semiótica (Moulian).  ¿Cómo aparece las formas de la poesía contemporánea en la poesía quechua? ¿Qué préstamos o que formas utiliza y asume para su realización?

6.    La letra impone un universo cerrado y lineal. Impone un cambio sustantivo en el sujeto de enunciación. No se trata de ñuqanchis, nosotros, la imagen colectiva,  sino de ñuqa, yo, un sujeto individual, en su versión lírica.

7.     Al mismo tiempo, lo que estaría caracterizando a la poesía quechua contemporánea sería su caudal cultural que marca la escritura. Es decir, el par poesía-cultura quechua aparece como extraordinariamente vigente.

8.     De esto se deriva otro asunto en el plano formal se trata de la presencia de la formas quechuas tradicionales que son resemantizadas en la letra contemporánea.

9.      Los contextos históricos y las discontinuidades resulta importantes para la comprensión de esta investigación.

La mirada que se tiene de la poesía quechua resulta pasadista. Se centra en la memoria de textos que consignaron en los discursos coloniales. Por eso que el concepto operativo que las asocia es el de “literaturas prehispánicas”, es decir, ante de la llegada de los españoles. Esta apreciación es la esperamos también romper de manera que nosotros proponemos una intervención en la escuela y que implique la formulación de instrumentos de educativos; por lo que se verán mecanismo que permita afectar los el sistema a través de un módulo de clase y una guía metodológica para trabajar poesía quechua en el aula.

4. Objetivos

4.1. General
Identificar las diversas producciones poéticas en su dinámica histórica, la misma que permitirá proponer el corpus de la poesía quechua contemporánea escrita.

4.2. Específicos

1.           Identificar la poesía quechua escrita en los diversos repositorios.

2.           Desarrollar estudios sobre la poesía quechua

3.           Establecer el corpus dela poesía quechua

4.           Hacer una selección de los poemas quechuas.

5.           Divulgar en espacios académicos la producción quechua contemporánea.

6.           Afianzar la formación de investigadores jóvenes en el área andina.



5. Justificación

      La producción poética quechua ha quedado anclada en el repertorio pasadista. Es decir, al igual que las diversas expresiones culturales de los pueblos indígenas, estas aparecen como inamovible, sin posibilidad desarrollo, consistente con el pasado detenido y cosificado. No se abarca a estas expresiones como manifestaciones actuales, de este tiempo. Lo que quiere decir que se hace necesario identificar a la literatura quechua como una producción que tiene continuidad en el tiempo y que abarca un proceso en el que se han producido diversas compresiones desde la lengua domesticada y colonial a una lengua que emergente, que se independiza de su condición subordinada y aparece como parte de fueros que dan cuenta su condición renovadora. Al mismo tiempo todavía persiste formatos que asocia la poesía quechua al folklore, es decir, a formas cosificadas, que se exhiben como expresiones que en el ahora no se producde.  Esta lógica es la que nosotros deseamos confrontar, al hacerlo también postulamos las posibilidades de una comprensión de esta poesía como proceso en los que las manifestaciones populares andinas y tradicionales toman cuerpo junto con la enciclopedia de las que hacen los escritores y sus relaciones con formatos que la modernización ha provenido a la poesía actual. 

    De manera que podríamos formular algunas preguntas, empezando por una básica, ¿es posible hablar de poesía quechua –escrita- contemporánea? De ser así, ¿Cuáles serían sus características? La escritura, ¿qué papel juega para la cultura quechua, y de qué hablamos de la escritura quechua en el siglo XX y XXI?

Si la fijación corresponde a la escritura, ¿cómo se conforma el corpus de la poesía quechua? Se trata solo de aproximarnos a los manuscritos o asumimos preferentemente aquello que en efecto circula, si es así entonces, este corpus estaría conformado por la conformación de poemario que circula como impreso (libro) y de los poemas que se han publicado en forma de plaqueta o se han insertado en revistas? ¿Existen repositorios que permitan identificar la poesía quechua? SI existen dónde, están localizados? O por el contrario, se trata, históricamente de una producción caracterizada por el artesanado, y con ello, la dificultad para organizar una mirada de la totalidad de la producción?
Desde otra perspectiva, ¿qué entendemos la lengua quechua, como la unidad a la que se refiere el documento Nacional de Lenguas Originarias (2014), o más bien a la comprensión de las diversas lenguas quechuas, pienso, básicamente en la propuesta de los años 70 o aquellas que levanta tanto Torero como Cerrón-Palomino? Lo que devendría, en producciones poéticas de la diversidad lingüística en quechua, de manera que podría hablar, del quechua Cuzco-Collao y de Ayacuchano-Chanka o el Ancashino, por lo que, habría necesidad de cerciorarnos de la producción poéticas en cada una de las lenguas quechuas, al tiempo que podríamos postular, desarrollos escrituras desiguales que tiene que ver con las formas como se produce el rapto de la escritura que invoca, por ejemplo, la relación canto-poesía que se práctica en el quechua de Incahuasi (La fiesta del Taki, setiembre) o como ocurre en otras latitudes, especialmente la collao, donde la poesía está asociada al canto y no la mudez de la letra. Entre el libro objeto y modesto libro, al tiempo que podríamos también imaginar, los textos en formatos digitales.
Pero esto no resuelve del todo el problema por lo que tendríamos que volver sobre la disciplina.

1. La presencia de la poesía quechua desde 1947 como expresión escrita supone una aporía que debe leerse en función de la cultura peruana. Esta reposición implica revisar por qué en las antologías de la poesía peruana no se incluye los textos quechua como si lo hace recientemente la antología de…

2.  Procesos literarios. La producción poética quechua se produce en el mismo espacio y con los mismos referentes históricos. Esto es, comparten el mismo proceso histórico aunque con implicancias diferenciales.  La modernización de los años 50 la vivimos todos los peruanos, esta supuso un aparato estatal que divulga y prestigia la lengua colonial el castellano en su esfuerzo por generalizar la lengua, este mismo proceso implicó la desculturación de los pueblos originarios bajo el modelo de la escuela (ILV, Escuelas Rurales, etc.). Esta occidentalización de la cultura quechua tuvo implicancias en los hablantes quechuas (prohibiciones y aperturas, etc.)

3.  Sistemas. Si hablamos de corpus, al mismo tiempo estamos propiciando la conformación del sistema. El sistema de la poesía contemporánea del Perú en español es uno de los más imponentes por su carácter hegemónico y por sus vínculos con el poder. Lo que implica su visibilizarían para toda la cultura peruana. No ocurre lo mismo con el sistema quechua que se observa como sospechosa sin se puede hablar o  no de un sistema.

4.  En términos disciplinares se trata de reponer un proceso de nuestra cultura que viene marcada por la diversidad, nuestra opción será la cultura quechua, pero de esta, exactamente, la poesía.

5. El reconocimiento de la producción de la cultura quechua como hecho orgánico y que permitiría tenerlo como referente entre la población quechua.

6. Esta misma producción deseamos incorporar para la constitución de una percepción intercultural, es decir, en la que participen aquel que no es quechua pero que gusta la poesía, esa magia de la palabra. Esto es como incorporamos una versión actual de la cultura quechua en los sistemas educativos que permita afianzar las relaciones como interculturales.  De manera que el aporte de este trabajo se inspira en la posibilidades de un dialogo intercultural

7.  Pone en evidencia que la identidad en Perú tiene que ser pensada desde su plural, es decir, desde identidades múltiples, por lo que advierte a la cultura nuestra como diversa, su marca es la diversidad cultural y lingüística.

8. Finalmente, se contribuye a ensanchar el conocimiento disciplinar y afianzar la investigación de tesis para pregrado y posgrado.

6. Hipótesis

El proceso de la poesía quechua contemporánea aparece como manifestación cultural andina que constituye un cuerpo poético con características propias, donde el rapto de la letra expresa una sensibilidad y voluntad identitaria que cuestiona el proceso de modernización en que aparece y al mismo tiempo se manifiesta como una producción poética que pertenece al ahora, como expresión lírica de una sensibilidad contemporánea del mundo andino, que sabe de la tradición y de sus aprendizaje en la poesía moderna.

7. Metodología de trabajo

Nuestra metodología asume las prácticas de la etnopoética andina como opción básica. Esta se asocia a su vez con los procesos históricos, al par lengua­-cultura en que los estudios lingüísticos y antropológicos serán de primer orden. Al tiempo que se trata de identificar la producción en diversos espacios, lo que sugiere la indagación en repositorios y las posibles entrevistas en los casos que esto sea posible con los propios autores. Al mismo tiempo que se indaga los referentes teóricos que podríamos asumir: que tendría que ver con intersistemas, transacciones culturales, memorias, constelaciones semióticas, que nos permitiría realizar un acercamiento a los objetos de estudios. De esta manera se trata de identificar cómo la palabra quechua en efecto ha creado un objeto estético que tiene su base en las propias claves del pensamiento andino, pero al mismo tiempo con estas las convierte en objeto estético y desafía la propia conformación colectiva, toda vez acepta el cambio de una sujeto colectivo a un sujeto lírico. Esto, a su vez, debe permitir revisar la complejidad de la producción poética en varios sentidos:

1.   Diversos referentes se ven refrendados en la discurso poético (tránsito del ayllu a llaqta, a ciudad; procesos de despojo de los territorios, impacto desbordante de la naturaleza; la violencia terrorista y el impacto de la guerra interna).

2.   Poéticas tradicionales. Esto es cómo la metáforas, imágenes y construcciones formales anclan en la tradición andina, es decir, como recurrente formas tradicionales aparecen en los poemas modernos: trastrocamiento del sujeto por la naturaleza (no habla el yo lírico, sino se relaciona a las plantas, a las aves, etc.), intensidad discursiva dísticos y paralelismo semánticos, competencias o su asociación a los géneros tradiciones.

3.   Modernización poética. Es decir, qué y cuáles son las huellas de la modernización de la poesía en la textualidad quechua (uso del espacio en blanco, la grafía, etc.)

4.   Sentido andino. Esto es las poéticas para que sean tales están asociadas a la cultura quechua. Es decir, hay un conjunto de formas que se entienden y comprende desde la lengua como forma que viabiliza la cosmovisión indígena quechua.

En términos globales esta comprendería: uno) el levantamiento de corpus, identificación de autores y textos; dos) la elaboración de una propuesta de lectura, lo que implica periodizar; y, tres) estudio de casos específicos.

8. Referencias bibliográficas
AMLQ Academia Mayor de la Lengua Quechua. Diccionario Quechua. Español-Quechua/ Qheswa­Español. Qheswa Simi Taqe. 2ª ed. Cusco: Gobierno Regional Cusco, AMLQ Academia Mayor de la Lengua Quechua, Qheswa Simi Hamut'ana Kurak Suntur, 2005.
Arguedas, José María. Formación de una cultura nacional indoamericana.
Baquerizo, Manuel J. “Hacia una nueva narrativa quechua” en Loro ccolluchi y otros cuentos, José Oregón Morales. Lima: Lluvia Editores, 1994; pp.11­14.
Cornejo Polar, Antonio. “La literatura peruana: totalidad contradictoria”, en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana IX, 18, Lima, (1983): 37­50.
Cornejo Polar, Antonio. Los universos narrativos de José María Arguedas. Lima, Editorial Horizonte, 1997.
Echeverri, Juan Álvaro. Tabaco frío, coca dulce. Bogotá, Colcultura, 1993 (Premio Nacional de Literatura Oral Indígena).
Espezúa Salmón, Dorian. Todas las sangres en debate.Científicos sociales versos críticos literarios. Lima, Magreb, 2011.
Espino Relucé, Gonzalo. «Etnopoética andina» en Lhymen, Revista de cultura y literatura. Año VI, N.º 4. Lima, junio 2007, pp. 155-165.
Espino Relucé, Gonzalo. «Etnopoética: La poesía bicultural de José María Arguedas» en Katatay, revista crítica de literatura latinoamericana. Año VII, n.º 9. Buenos Aires, noviembre 2011, pp. 36-40.
Espino Relucé, Gonzalo. Atuqpacha. Memoria y tradición oral en los Andes. Lima: Ed. Universitaria Universidad Federico Villarreal, 2014.
----- «Dístico semántico una característica de ñuqanchispa takikuna, nuestros cantos» en La alforja de Chuque .
García­Bedoya M., Carlos. Indagaciones heterogéneas. Estudios sobre literatura y cultura. Lima:Pakarina Ediciones, 2012.
Huamán, Carlos. Atuqkunapapachan. Estación de los zorros. Aproximaciones a la cosmovisión quechua-andina a través del wayno. Lima, Universidad Nacional Autónoma de México, Editorial Altazor, 2006.
Itier, César. “Literatura nisqap qichwasimipi mirayñinmanta” en Amerindia n°24, 1999, pp. 31­45
Mamani Macedo, Mauro Félix. El proyecto estético-ideológico de Gamaliel Churata. Tesis para optar el grado de Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011.-----. «José María Arguedas: tránsito y solidaridad de los sentimientos en el universo andino» en Con-texto, Revista de crítica literaria del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año II, n.º2. Lima, pp. 37-41.
Mannheim, Bruce. «Paralelismo quechua, sentidos de la palabra y análisis cultural» en Lhymen n.º 2. Lima, 2003, pp. 11-58 (Ante del título: «Ritmo y no la sílaba debe ser tomado en cuenta»). 1986: «Popular song and popular grammar, poetry and metalanguage» en Word. vol. 37, n.º 1-2:  pp. 45-75. (April-August, 1986).
Mariátegui, José Carlos. [1927] 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. 3a. ed. Prólogo Aníbal Quijano. Notas, cronología y bibliografía Elizabeth Garrels. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 2007.
Mujica, Luis. “Conocimiento o riqsiy: apuntes para una epistemología en el mundo andino” en Qawastin ruwastin. Viendo y haciendo. Encuentro entre sujetos del conocimiento en la universidad,  Juan Ansion y Ana María Villacorta (Editores). Lima: PUCP, 2014, pp. 37­70.
Niño, Hugo. El etnotexto: las voces del asombro. Cinco siglos de búsqueda y evitación. La Habana, Casa de las Américas, 2008 (Premio Ensayo Histórico-social de la Casa de las Américas, 2008).
Noriega Bernuy, Julio. Caminan los apus. Escritura andina en migración. Lima, Pakarina Ediciones, Knox College, 2012.
Ñuqanchispa takikuna: Marcas andinas —ancestrales— en la poesía ... 139
Quesada Castillo, Félix. “Lenguaje y cognición en la cosmovisión andina”, La racionalidad andina. Lima: Ed. Mantaro, 2005; pp. [77]­88.
Rodríguez Monarca, Claudia. “Enunciaciones heterogéneas en la poesía indígena actual de Chile y Perú” en Estudios Filológicos 44 (2009): 181­194 ­­­­­. “Las ‘otras literaturas’ de Latinoamérica. Criterios de inclusión y exclusión en el canon literario” en Documentos Lingüísticos y Literarios 28 (2005): 77­81
Rodríguez Monarca, Claudia. «Enunciaciones heterogéneas en la poesía indígena actual de Chile y Perú» en Estudios filológicos, septiembre 2009, n.° 44, pp. 181-194.
Roncalla, Freddy Amílcar. Hawansuyo ukun words. Lima: Pakarina Ediciones,  2014.
Selección y prólogo de Ángel Rama. 4.ª edición. México, Siglo Veintiuno Editores, 1987. Obras completas. Tomo IV: Todas las sangres. Lima, Editorial Horizonte, 1983.
Ugarteche, Oscar [1998]. La arqueología de la modernidad. El Perú entre la globalización y laexclusión. 2ª ed. Lima: Desco, 1999.



9. Contribución e impacto

1. Ubicar la producción poética quechua dentro de los debates de las epistemologías del Sur y la reflexión andina y amerindia.

2. Incluir los avances y resultados de investigación en los cursos de pre y posgrado de nuestra universidad y en universidades de otros países.

3. Establecer vínculos regionales, nacionales e internacionales con las comunidades científicas.

4. Fortalecer las redes académicas ya establecidas: Encuentro Intercultural de Literatura (Universidad Austral de Chile, UACh); fortalecer nuestra relaciones con CIALC­Universidad Autónoma de México y la Cátedra José Revueltas­ Universidad de Guanajuato (México); con Rede de Estudos Andinos, Universidade Federal de Minas Gerais y UNILA (Brasil) y Hawansuyo.(Poéticas indígenas y originarias)


3. EQUIPO DE INVESTIGADORES

ESPINO RELUCE,GONZALO (Responsable) 
MAMANI MACEDO MAURO FELIX
RENGIFO DE LA CRUZ ELIAS
MUÑOZ CABREJO LUIS FERNANDO
VALLADARES QUIJANO MANUEL AGUSTIN
NUÑEZ FLORES MARIA ISABEL
GARCIA BEDOYA MAGUIÑA CARLOS ALBERTO T.R.
ORTIZ FERNANDEZ CAROLINA GLORIA

Adjunto Externo
RODRíGUEZ MONARCA MARíA CLAUDIA (UACh)
MONTE ALTO ROMULO (UFMG)
HUAMáN LóPEZ CARLOS (UNAM)
ÁLVAREZ BARRÓN JOSE ROLANDO (UG)

Adherente

Posgrado
APAZA ESPINOZA SILVIA PATRICIA
HUAMAN AGUILA OSCAR
QUISPE COLLANTES ROXANA
CHILLCCE CANALES EDWIN

Pregado
CASTRO VASQUEZ SARITA EMPERATRIZ
PAJUELO MILLA GLORIA MARÌA
DE LA CRUZ ESPINOZA GABRIEL
VARGAS MORALES CLAUDIA CAROLINA