Poéticas andinas: Willanakuy willanakuy kasqan, Cuento es cuento por Gonzalo Espino Relucé

Capa da revista

Poéticas andinas: Willanakuy willanakuy kasqan, Cuento es cuento
Gonzalo Espino Relucé
http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/98644

Resumo

Este texto se ubica dentro de lo que se conoce como epistemologías del Sur. El enunciado básico que trabajaré será: las formas discursivas andinas están plegadas a la cosmovisión andina. La narración en los Andes está asociada a la manera como la gente concibe y vive su cotidianidad y la expresa como poética andina. La comprensión de esta supone cuatro aspectos mutuamente relacionados: (1) los relatos orales aparecen soldados a la comprensión del ser cultural andino; (2) la naturaleza distintiva del relato corresponde a la dimensión de un discurso que se justifica como ejercicio de la palabra; (3) las estrategias propias del relato andino quechua (aymara o en castellano andino) enmarcan la situación del relato (un tiempo narrativo –sqa– y una manera de validar lo que se dice –s ~ –si; (4) la palabra viene acompañada de un conjunto de lenguajes que hacen posible su realización. La voz no es posible si no va acompañada del cuerpo. En nuestro artículo apelaremos a relatos que actualmente se escuchan y que provienen de la lengua quechua,  aymara y del castellano andino.

Palavras-chave

Poéticas andinas; estrategia discursiva; relatos; tradición oral; cosmovisión indígena.

Texto completo:
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
Referências

Alegría, Ciro. Los perros hambrientos. Lima: Ed. Varona, 1970. [1938]

Ansión, Juan; Szemiñski, Jan. “Dioses y hombres de Huamanga”. In: Allpanchis phurinqa, nº 19, Instituto de Pastoral Andina, Cusco 1982; 187-233.

Arguedas, José María. Obra antropológica. Lima: Comisión Centenario del Natalicio de José María Arguedas/ Ed. Horizonte, 2012, t. I.

__________. El zorro de arriba y el zorro de abajo. Obras completas. Lima: Editorial Horizonte, t. V, 1983.

Ayala, José Luis. Cosmovisión y narrativa andina. II Festival del Libro Puneño. Lima: CORPUNO/ Ed. Universo, 1987, t. III.

Cerrón–Palomino, Rodolfo. Lingüística Andina. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”, 1987.

Chuma Lucía, Aurelio; Manuel García-Rendueles, S.J. Duik múun. Universo mítico de los aguarunas. Xilografía aguaruna. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1979, 2 t.

Cusihuamán, Antonio. Gramática Quechua Cuzco –Collao. Lima: Ministerio de Educación/ IEP Instituto de Estudios Peruano, 1976.

Dedenbach-Salazar Sáenz, Sabine. “Jichhaxa sikuyay pikt’itasma, kayñarak pikt’itasma… Un aporte al análisis textual aymara”. In: Godenzzi, Juan Carlos (comp.).Tradición oral andina y amazónica. Cusco: CBC Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1999; 187-228.

Espino Relucé, Gonzalo. La literatura oral o la literatura de tradición oral. Lima: Pakarina Ediciones, 2010.

__________. Etnopoética quechua. Textos y tradición oral quechua. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Escuela de Post Grado (Tesis de doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana).

__________. Tradición oral, culturas peruanas Compilación de Lima: Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Letras 450 aniversario, 2003. . Aceso en 07 de junio de 2015.

__________. (Comp.) Tras las huellas de la memoria. Tradición oral del Norte Peruano. Ascope, Roma, Casa Grande y Sausal. Lima: Instituto Nacional de Cultura INC, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI, 1993.

Godenzzi Alegre, Juan Carlos; Vengoa Zúñiga, Janett. Runasimimanta yuyaychakusun. Manual de lingüística quechua para bilingües. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1996.

Godenzzi, Juan Carlos. (Comp.). Tradición oral andina y amazónica. Métodos de análisis e interpretación de textos. Cusco: CBC Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1999.

__________. “Tradición oral andina: Problemas metodológicos del análisis del discurso”. In: Godenzzi, Juan Carlos (Comp.). Tradición oral andina y amazónica. Cusco: CBC Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1999, 273-289.

Itier, César. El hijo del oso. La literatura oral quechua del quechua de la región del Cuzco. Lima: IFEA Instituto de Estudios Andinos/ IEP Instituto de Estudios Peruanos/ Fondo Ed. PUCP/ Fondo Ed. UNMSM, 2007.

Jemio Gonzales, Lucy. Literatura oral aymara. Primer informe elaborado del proyecto de investigación: Carácter de la literatura oral boliviana. La Paz: Archivo Oral de la Carrera de Literatura, Universidad Mayor de San Andrés.

__________. Mitos y cuentos de Norte Potosí. La Paz: Archivo Oral de la Carrera de Literatura, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Andrés, 2011, t. 4.

__________. Mitos y cuentos de Pucarani. La Paz: Archivo Oral de la Carrera de Literatura, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Andrés, 2011, t. 2.

Lira, Jorge A. Cuentos del Alto Urubamba. Ed. bilingüe quechua-castellano. Cusco: Centro de estudios regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1990.

__________. Canto de amor. Recogido y traducido por Jorge A. Lira. Cusco, 1956.

Mannhein, Bruce. “Hacia una mitografía andina”. In: Godenzzi, Juan Carlos (Comp.). Tradición oral andina y amazónica. Cusco: CBC Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1999, 47-79.

Morote Best, Efraín: “Informe de don Isidro (Isirro) Apasa Waman, de 35 años (edad estimada)”; Aldeas Sumergidas. Cultura popular y sociedad en los Andes. Introducción de Henrique Urbano. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas 1988. (Biblioteca de la tradición oral andina, 9); 58-61.

Ortiz Rescaniere, Alejandro. De Adaneva a Incarrí. Una visión indígena del Perú. Lima: Retablo de Papel, 1973.

Payne, Johnny. Cuentos Cusqueños. Cusco: Centro de Estudios Rurales andinos Bartolomé de Las Casas, 1984.

Taylor, Gerald. Introducción a la lengua general (quechua). Lima: IFEA, Lluvia Editores, 2001 (Huarochirí, t. 3).

Valderrama Fernández, Ricardo; Escalante Gutiérrez, Carmen. Gregorio Condori Mamani. Autobiografía. Prefacio de Tom Zuidema. Cusco: CBC Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1977.

Vienrich, Adolfo. 1905: Tarmap Pacha-Huaray/ Azucenas Quechuas (Nuna-shimi chihuanhaui). Bilingüe. Tarma: Imp. La Aurora de Tarma, 1905; CXXIV, 131 pp. [Seudónimo: Unos Parias; antes del título: Tarmap Pacha-Huaray; al final del prólogo: Pumacahua / Tarma, 27 de Octubre de 1905].



Sócrates Zuzunaga, Tullpa willaykuna por Gonzalo Espino Relucé


Me detendré en “Akatanqa hina runacha” (Zuzunaga 2010: 80-83, 114-117)  que traduce como “Un escarabajo humano”,  uno de los relatos más tiernos. Narra la historia de Akatanqa, un hombrecito que vive de la limosna y que suele ser humillado, su muerte lo devuelve al “waynallaraq kachka-n” (“buen mozo que había sido”). La condición humana aparece en sus límites: es menos que un perro (“waqtasqa allqucha hina”:80). Se estructura a partir de una lógica lineal, aunque compleja; si la imagen de Akatanqa Satuko representa al wakcha, concentra otras relaciones como el ahora-wakcha wakcha y el ayer-maqta kallpayuq, entre la lástima y burla de los niños y borracho(s) y la memoria compartida respecto memoria individual.  Inicia con este retrato:

Sócrates Zuzunaga Huaita (Páucar del Sara Sara, Ayacucho, 1954) comparte su producción quechua con la que escribe en español, que es la más difundida; su novela sobre la guerra interna La noche y sus aullidos (2013) lo ubicó en un lugar privilegiado en el canon de la llamada literatura peruana. Entre sus obras destacan: Florecitas de ñawin Pukio (2008); Taita Serapio que inicialmente lo difundió como Anécdotas del Taita Serapio (2009, 2004); Recuerdos de lluvia (1999); Takacho, Takachito, Takachín (2009); Zorrito de puna (2009) y El sueño del picaflor y otros cuentos (2010). El relato quechua tiene en Zuzunaga a uno de sus mayores representantes, su libro Tullpa willaykuna (2010) así se nos revela.
Los suyos son cuentos modernos. De temática heterogénea, su escritura quechua sabe del manejo del tono conversacional que atrapa la letra como memoria oral; instala siempre un “escucha” que emerge del propio texto, que replica al oyente que hace posible el acto de narrar (rimay-uyariy), tal estrategia a su vez invita al lector ubicarse en esa dimensión del que lee-escucha, ahora desde la factura del papel. Tullpa willaykuna está conformado por ocho relatos,   que recuerdan la conversa alrededor del fogón (tullpa) a la llegada de noche o la proximidad del amanecer.  La narrativa de Sócrates Zuzunaga nos lleva por los caminos de lo andino cotidiano (la voz de este tiempo), los extremos de los sucesos de la guerra interna; la condición humana afrentada y trastocada; y, la desbordante picardía y burla que se junta en sus relatos. Sabe muy bien que su lector –emulo del oyente tradicional-; la primera persona articula la fábula. Tullpa willaykuna trae relatos de estructura tradicional llevado a la ficción:  “Supay wayqu / La quebrada del diablo”, en el mismo sentido leemos “Layqa nisqan runakuna/ Los brujos o curanderos”; la narrativa de la violencia, de expresión lacerante en “Yawarchasqa kuchumanta/ Desde un rincón sangriento”; “Manam pantaymanchu, taytay/ No puedo equivocarme, señor”; y, “Milikupa willaynin/ Parte militar”). La miseria humana la retiene en “Akatanqa hina runacha/ Un escarabajo humano”; la imaginación  desbordante “Musquykipi wikuñachakuna/ Vicuñas en tu sueño” y concluye con una suerte de puklla-carnaval en la que el lector (oyente) percibe un humor desenfadado y pícaro en “Tayta Serapiopa asina willakuykuna/ Anécdotas del taita Serapio”.
     Paymantaqa yuyachkani ñawintapuni, yaku yaku ñawinta, wiqti ñawinta, sinchi waqaq ñawinta.
     ¡Qawaykuchkanipuni paytaqa! ¡Chayqaya pay!: uchuk runacha, siminmanta tuqayta wischuspa, allqucha hina llakinta waqakuspa… (:80)
    De él recuerdo sus ojos, acuosos, legañosos, llorosos…
    ¡Lo estoy viendo mismo! ¡Allí está él!: un hombre menudo, echando baba por la boca, gimoteando como un perrito desvalido… (:114)
El narrador se posesiona de la historia. En ella se distancia de la tradición, asume los recursos de su propia lengua, así opta por un verbo que supone retención o alargamiento en tiempo, me refiero al sufijo aspectual, el durativo –chk- “Pay-man-taqa yuya-chka-ni” (“A él yo lo recuerdo todavía…”), aproximadamente como si el narrador retuviera el tiempo, el pasado ha vuelto al ahora, como si en ese mismo estuviera viendo lo ocurre con el personaje principal del cuento, que en las breves líneas con inicia el cuento, Suzunaga lo reitera: “¡Qawaykuchkani-puni paytaqa!”, con un detalle adicional, que involucra al narrador, es decir, que está convencido de lo que escribe, y que ahora ha vuelto sobre un sufijo independiente identificado como certitudinal: -puni. Y nos ubica en el presente del relato. Es un yo desde la memoria, ahora adulto que recuerda el pasado, que se inserta en la trama del pensamiento quechua.
Este hombrecito afecta la armonía de la comunidad. Se trata de un wakcha en el sentido tradicional pero su pobreza resulta insuficiente, su cuerpo deforme lo define. Ha perdido su condición humana. La misericordia y lástima que tienen los poblanos a Akatanqa Satuku tiene que ver con esa dimensión: “-Ay, wakcha wawachallaya, ¿imaykamaraq ñakariykunqa?” (“-¡Ay, pobre criatura de Dios! ¿Hasta cuándo habrá de sufrir?”: 80, 114). Si la memoria del narrador nos lleva a descubrir al personaje, la imagen se construye en comunión con las  juguetonas travesuras de los pequeños. La ampliación de esta historia tendrá lugar luego de producirse la perversidad de Donato Willka contra el opa que lleva la historia a su límite y nos recuerdo el terrible insulto que resulta ser nominado “akatanqa”: “Grave insulto: sonso, tonto, taimado.” (AMLQ 2005:7-6), pues se trata de un insecto que lleva su excremento a todas partes  y se le conoce como “Escarabajo pelotero”.  En esas circunstancias escuchará la clave de la historia de Satuko: “waynallaraq kachkaptin, ancha allin runam karqa, kallpasapa… ¡warmikunapa munanan kusa maqta!” (“cholo completo, trejo y audaz… ¡semental requerido por muchas mujeres!”): 81, 115)[1]. Los cambios coincide con la llegada del “progreso”, Satuko pierde su porte, discapacitado de por vida, ha sido víctima de una explosión en la construcción de la carretera donde trabajaba (:81, 115). Convertido en el pueblo hombrecito para asustar a los niños, llegan noticias sucesivas de Akatanqa enfermo, grave, hasta que ocurre su muerte en la pobreza absoluta:
     Chaynapim wakchallataqa tariyparini: aypa saqsa, pachakunapa hawanpi wañuy puñuchkasqa, wakcha allqucha hina ancha qumpurisqa, chaynin llaki llaki ñawichankunawan hanaq pachata qawarikuspa… (:82-83)
     Estaba allí, tendido en su macabro silencio, sobre los cartones de su lecho, arrebujado en harapos, reposando en una quietud apacible, portando esos sus inolvidables ojos acuosos… (:116)
La muerte lo reivindica: el wakcha se trasforma en el ser humano que siempre fue. De hecho, el título mismo alude a un hipertexto moderno, me refiero a La metamorfosis de Kafka. Esto mismo es lo que ocurre. La muerte redescubre para el niño –voz del narrador- al hombre que había sido: el pequeño que lo insultaba sabrá que aquel era su padre.  Si el relato empieza con la descalificación concluye con la imagen del padre, del wakcha reinventado, de la aceptación final de su humanidad:
     –¿Imamantam waqachkanki, mamachallay?
     Payñataq niypariwan:
     –Huchaymantam  waqachkani, wawachallay… ¡Pampachaykuway, wawallay! ¡Kunankaman pakakurqayki kay paka simiyta!... ¡Chay runa wañukuq, chay Akatanqa Satuku nisqan runacha, taytaykim karqa! ¡Pampachaykuwáy, wawalláy…!
     Chaypiñataq, chakrapa sachankunapi pakpakukuna waqayta qallaykunku…. (:83) 
   –¿Por qué estás llorando de ese modo, mamita?
    Y ella, toda implorante me respondió:
    –Estoy llorando por mi propia culpa, hijo mío. ¡Perdóname, papacito! ¡Nunca debí ocultarte este secreto! ¡Ese pobre infeliz que ha muerto, el Akatanqa Satuko, es tu padre! ¡Perdóname, hijo mío!…
   En ese instante, entre los árboles de la chacra, se dejó oir el lúgubre graznido de una paca-paca. (:117)
“Akatanqa hina runacha” resume su  mayor tratamiento narrativo: un asunto cotidiano, permite descubrir la tragedia que comparte una comunidad, las maneras como es percibido, desde la voz del narrador que implica a todos (poblanos, niños, borracho, madre). Todo en una impecable economía narrativa. Esta complejidad nos saca de la imagen del opa por la de wakcha, el cuento celebra la condición humana,  la condición de runa. Y con ello asistimos a uno de los relatos más intensos, desbordantes y en una estructura cuyos rastros quechuas se descubren en la letra que camina a su inevitable universalización.

Referencia:
Zuzunaga Huaita, Sócrates. Tullpa willaykuna. Ed. bilingüe.  Lima: Ed.  Universidad Nacional Federico Villarreal, 1998 (Premio Concurso Nacional de Literatura Quechua, Cuento 1997). 
Foto: Tomado de su facebook. 



[1] “Siendo joven aún, era un buen hombre, fornido… Las mujeres lo deseaban al muchacho” (DG).