Tercera Circular: II Encuentro Intercultural de Literaturas. Palabras de los Pueblos Amerindios




II Encuentro Intercultural de Literaturas. Palabras de los Pueblos Amerindios 
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 
Universidad Austral de Chile 

Lima, del 20 al 22 de Junio de 2012
III CIRCULAR 





La vitalidad y riqueza de la literatura de los pueblos amerindios se plasma en múltiples voces poéticas y en una palabra que transita entre lo tradicional y lo moderno, entre su cosmovisión y los conflictos contemporáneos, entre lo vernáculo y lo foráneo. Estas problemáticas son las que guiarán la reflexión y el diálogo entre creadores, investigadores y estudiantes en este Segundo Encuentro, de carácter internacional, con la finalidad de generar un espacio fértil que pueda concretarse en una red de estudios indígenas. Por estas razones, los invitamos a participar de este evento, a través de las siguientes modalidades: lecturas de textos literarios, mesas de discusión, presentación de ponencias y pósters.

Temáticas 
1. Producción poética y reflexión metatextual.
 2. Memoria y palabra.
 3. Producción teórica-crítica de y desde la poesía indígena.
 4. Literaturas indígenas comparadas.
 5. Literaturas indígenas y procesos de canonicidad.
 6. Lenguas y creación.
 7. Cultura, literatura indígena y educación.

Instituciones Organizadoras
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   Universidad Austral de Chile,   Grupo Parlamentario Indígena-Perú;   CAAAP Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (Perú),   Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América de la Casa de las Américas (Cuba) CELACP Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar,   Pakarina Ediciones Feria Internacional del Libro - Huancayo (Perú).

Comisión Organizadora
La Comisión Organizadora del II Encuentro Intercultural de Literaturas Palabra de los Pueblos Amerindios, está compuesta por la siguiente directiva y sus miembros:

Presidente: Ugo Carrillo Cevero (Grupo Parlamentario Indígena – Perú)
Email: ugocarrillo@hotmail.com 
Coordinador General: Gonzalo Espino Relucé (UNMSM)
Email: gonzespino@gmail.com; gespino@unmsm.edu.pe
Coordinadora Académica: Claudia Rodríguez Monarca (UACh)
Email: claudiar@uach.cl
Coordinador de Producción Literaria: Dante Gonzáles Rosales (Pakarina Editores)
Email: dantegonzalesr@gmail.com 

Miembros:
Jaime Gonzáles Triana (Casa de Las Américas)
Hildebrando Pérez Grande (UNMSM)
Manuel Cornejo (CAAAP)
Mauro Mamani Macedo (UNMSM)
Olga Tello Cusquisiban (UNMSM)
Jair Pérez Brañez (Pakarina Ediciones)
Maura Velasco (UNFV)
Wendy Castillo Castillo (UNFV)
 Yuly Tacas Salcedo (UNMSM)
 Dorian Espezúa Salmón (UNMSM)
 Giovanna Iubini Vidal (UACh)
 Estefanía Peña Steel (UACh)

Sobre envío de ponencias:
Se amplía plazo para recepcionar resúmenes de ponencias hasta el lunes 30 de abril de 2012, las que deberán enviarse, en formato Word, al mail del evento: interculturalencuentro@gmail.com
Como se indicó en la II Circular, los resúmenes deben consignar el nombre de el o los autores, dirección electrónica, título del trabajo, cinco palabras clave, filiación institucional y temática a la que se adscribe la ponencia. Se debe indicar, además, si la presentación necesitará recursos técnicos (data show, audio, video, computador, etc.) El resumen no debe exceder las 200 palabras. Su aceptación será informada a más tardar el 15 de mayo del 2012, vía e-mail; información que se encontrará disponible, igualmente, en la página web (http://www.wix.com/palabradelospueblosa/iiencuentro).

Sobre participación de creadores: 
Se invita a participar de este evento mediante lecturas literarias y reflexiones metatextuales a todos aquellos escritores indígenas, que tengan, al menos, una publicación en revista, plaqueta, antología o libro propio y, cuando menos, dos participaciones en recital poético o lectura de relatos. Para hacer efectiva su inscripción, deberá hacer el envío de una nota biográfica descriptiva de su actividad literaria, ésta no debe sobrepasar las 500 palabras. Al igual que en el caso de las ponencias, las notas biográfico-literarias se recepcionarán hasta el lunes 30 de abril de 2012. Enviar comunicación en formato Word al mail del evento: interculturalencuentro@gmail.com Su aceptación será informada a más tardar el 15 de mayo del 2012, vía e-mail; información que se encontrará disponible, además, en la página web (http://www.wix.com/palabradelospueblosa/iiencuentro)

Sobre participación mediante PÓSTER:
Los estudiantes de pregrado podrán participar del evento mediante exposición de pósters sobre la producción de escritores indígenas, como temas teóricos relativos a esta área de estudio. La invitación es a que los estudiantes desarrollen su capacidad analítica del corpus, los problemas y las temáticas abordadas, a través de un diseño creativo. Los pósters deben cumplir con los siguientes requisitos:
Formato: Powerpoit Tamaño: 53x40
Datos a incluir en el póster:
- Logo de la Institución a la que pertenece
- Título
- Antecedentes del problema
- Abordaje teórico
- Referencias contextuales
- Análisis (En caso del estudio de un autor, se pueden considerar: entrevistas, reseñas, contexto literario y estudios sobre el autor)
- Nombre del autor del póster
El plazo para enviar las propuestas de póster será 30 de abril del 2012. Éstas se recepcionarán al mail del evento (interculturalencuentro@gmail.com), y de la responsable de la edición de pósters, Prof. Estefanía Peña (estefakami@gmail.com). Para solicitar mayor información o modelos de pósters, comunicarse al mail de la Prof. Peña. Las respuestas se comunicarán a más tardar el 15 de mayo del 2012, vía e-mail; información que se encontrará disponible, además, en la página web: (http://www.wix.com/palabradelospueblosa/iiencuentro) Los costos de impresión serán financiados por la Universidad Austral de Chile.

Conferencias:
En el marco del Encuentro se realizarán diversas conferencias, las cuales estarán a cargo de especialistas de prestigio académico internacional. Actividades complementarias: Se invita a participar a creadores, músicos, editoriales y comunidades mediante la exposición y venta de libros en stand especiales, lecturas y presentaciones; así como a través de muestras y registros audiovisuales. Para hacer efectiva esta participación y su programación en el evento, se solicita enviar comunicación al mail del congreso (interculturalencuentro@gmail.com) indicando: nombre, forma de participación y requerimientos técnicos. Se aceptarán propuestas hasta el 15 de mayo del 2012.

Tasas: 
Todos los pagos hasta antes del 19 de junio 2012 tendrán un descuento del 20%.
1) Ponentes: América Latina: $ 100 USA;   Otros países: $ 130 USA
2) Creadores: América Latina: $ 60 USA;   Otros países: $ 80 USA
3) Estudiantes de pregrado: $ 50 USA
4) Asistentes en general: $ 30 USA.

Comunicaciones:
Correo electrónico: interculturalencuentro@gmail.com 
Página Web: http://www.wix.com/palabradelospueblosa/iiencuentro 
Facebook: http://www.facebook.com/encuentrointerculturaldeliteraturas 
Correo postal:
CELACP Av. Benavides 3074 - Lima 18 - Perú

Qarwa akshitu ayllukuna maskan, cuento quechua de Cristina Calderón, profesora EBI Incahuasi. Entrevista


Cristina Calderón es una de esas esforzadas profesoras de EBI, he asistido a su aula en tres oportunidades. Y en las tardes veo a los profesores que se juntan para revisar su programación. Acabo de llegar a su casa que se ha visto afectada por las lluvias de la temporada. Lo encuentro en plena preparación de materiales. Le pido realizar la entrevista.


Me cuenta que es de Incahuasi, que es de las pocas niñas que logró estudiar. Su lengua materna es el quechua de Lambayeque; a los cincos años su padre decide enviarla a la ciudad. Llega a una familia que la acoge y se integra sin mayores dificultades por su condición de hablante quechua; al contrario, le gustaba escuchar  a esa pequeña que hablaba en su lengua. Cuando llega a la ciudad lo primero que le impresiona fue la ducha, cómo podía haber lluvia tan fuerte en un sólo lugar y que eso pudiera servir para el aseo. Así no era en la comunidad. La lluvia llegaba para la siembra  para más tarde, tener cosecha. No, no podía ser. Así se fue integrando hasta que dominó la segunda lengua: castellano.

Itinerario de una maestra

Ya adolescente su padre lo traslada a Ferreñafe, donde estudiará cuarto y quinto de secundaria. Concluye, empieza a trabajar en Alfabetización; al siguiente año lo hace en un PRONEI, continúa en el programa. Por entonces, aparece una convocatoria. Es su esposo quien que lo anima: “Mira tú eres quechuahablante, estás enseñando a las mamitas y  warmachas, ¿por qué no estudias?” Participa del programa del Pedagógico Formación de Profesores en Educación Bilingüe Intercultural que alienta el Instituto Pedagógico Monseñor Gonzales Burga. Pertenece a la primera promoción.

En el 2001 se convoca a nombramiento de plazas, ya es profesora, alcanza su vacante en el concurso público. Le asigna su plaza en Chinchigual. Los niños eran monolingües quechuas, pero los profesores solo enseñaban en castellano. Las unidades estaban totalmente "descontextualizadas y estábamos presionados porque eran profesores castellano hablantes.” Ese año los resultados educativos no fueron alentadores, entonces, se dijo: 'Voy a enseñar en su misma lengua, allí se van a poder expresar', se van a comunicar conmigo, las que más se comunicaban conmigo eran las madres de familia, todo en quechua. Y sí vi buenos resultados.” Los padres de familias estaban contentos.

Al siguiente año llegó a Incahuasi. Esto en el 2003. En el colegio básicamente había profesores castellano-hablantes. “Cuando llego, nadie me da la bienvenida, seguramente por el desprecio. Yo  era una profesora quechuahablante”. En realidad era la primera vez que se empezaba la experiencia EBI en el colegio; el director de entonces, ni apoyaba ni decía nada, se mantenía al margen programa. Tenía el primer grado. “Mis niños siempre participaban” en las actuaciones y fiestas cívicas. Hasta allí estaba bien, pero cuando hablábamos de la enseñanza en quechua, allí había divorcio. Mis colegas no estaban de acuerdo”. El clima no fue positivo para el desarrollo y fortalecimiento del quechua, como institución había dudas sobre si se debía enseñar o no en quechua.


La profesora Calderón es de aquellas maestras que se dedican a su labor educativa, preparan y escriben sus materiales, alienta a sus alumnos participar. Tiene varios textos, algunos de ellos publicados. Tradujo el Himno Nacional con sus colegas, me dice, al igual que el Himno de Ferreñafe. En una ocasión tradujo el “Shisco Silbador”, canción que fue acogida en la ciudad y la niña que participó ganó un premio y el colegio un reconocimiento. Este reconocimiento no quiso ser recibido por la autoridad de entonces.

El quechua no va a morir

El tiempo ha avanzado y es la segunda entrevista que realizo. La primera se ha perdido en el accidente que tuve hace cuatro días. Entonces, le pregunto sobre lo que más le gusta de su trabajo. Llega un padre familia, le pregunta por su hijo, le comenta que ella no es su profesora, que su profesor es Juan, y le indica donde está vive. Continuamos. "En Chiclayo hubo pasacalle, allí presentamos el traje típico de Incahuasi. No conocían, ahora sí."  Le pregunto sobre el quechua y el castellano que invade el espacio que llega a través de la radio. Da la impresión de que se queda como una lengua local. No puedo decir mucho todavía, lo que veo es que las mujeres y los niños hablan principalmente en quechua, los jóvenes y varones, alternan la lengua. “La lengua es la cultura, profesor. Lo que veo es que se difunde nuestra lengua. La cultura viene con la cashuas, con las costumbres, con profesores que escriben pequeños textos en quechua lambayecano. La gente a Incahuasi viene por sus costumbres, viene por su lengua, por su vestidos, viene por tantas cosas.” Me gusta su optimismo. Vuelvo a preguntar, ¿cuál es el recuerdo más agradable de su experiencia como maestra? 

-Cuando trabajé con mis alumnos y tradujimos con mis colegas el Himno nacional, mis alumnos lo cantaban en quechua. Lo que no me gusta es que se aprovechen. Nos llaman para que nos vean, para que digan que hablamos en quechua. Como si fuéramos una exhibición. ¿Una clase, en quechua?

-Cuando una vez producimos textos. Casi toditos los niños leían lo que habíamos producido. Me dio bastante emoción, yo vine a mi casa. Y me dije: lo logré. Esa estrategia tenemos que aplicarlo siempre, porque nace de los niños. Claro hay que enseñarles con textos, pero que no sean tan lejanos a nuestros niños, niñas.

El quechua no va morir profesor, escucho a las mamitas por celular, “Kayman manachu kanki...” no necesariamente la madrecitas van a hablar castellano para comunicarse con sus hijos en Lima, en otro lugar del país. Le hablan en quechua.  Y el hijo no creo que le esté hablando en castellano, yo he escuchado...en la ciudad nos tienen cólera, pucha nos dicen estos serrano, cuando estamos en la costa nos dicen así porque nuestra lengua el quechua hablamos".


Qarwa akshitu ayllunta maskan 

Ĉhakrapa rurinpi uk qarwa akshitu rikĉhakamur niran:
–¿Maypitaq ayllukuna kanqa? Sharirqa wakman kayman chapakuran.
Uk qiruta rikarqa, qimikar tapuran:
–¿Manachu aylluykunata rikashayki?
–Manan rikashachu kani –niran qiruqa. Nanman qarwa akshitu lluqshirqa, qashan wakman kayman chapakuran. Uk uqata rikarqa, qimikar tapuran:
–¿Manachu aylluykunata rikashayki?
–Mana rikashachu kani –niran uqaqa. Nanllata riyarqa, qashan wakman kayman chapakuran.
Uk runata rikarqa, qimikar tapuran:
–¿Manachu aylluykunata rikashayki?
–Mana rikashachu kani –niran runaqa.
Chaynu nirqa, matqar mayman itakuran.
 Akshituqa sharimur niran: –¡Ay…ayayay, ayayay!
Nanninta riqnu, wakman kayman qashan chapakuna.
Uk chuqlluta rikarqa, qimikar tapuran:
–¿Manachu aylluykunata rikashayki?
–Mana rikashachu kani –niran chuqlluqa.
Chaymantaqa chuqlluqa yapur niran:
–Wak wasiman kustalkunata aparanllapa. ¡Riy! Ichapis aylluykikunata chaypi apasha kanman.
Qarwa akshituqa kallpar riran chapakuq.
Punkuman ĉharqa, punkuta kiĉhar ruripi ayllunkunataqa tariran. 
Chaymi kusata kushikur, payqa niran:
–¡Kanan-shuypaqa aylluywanna kani!


La papita amarilla busca a su familia
En una chacra una papita amarilla despertándose dijo:
–¿Dónde estará mi familia?
Levantándose miró por acá y por allá.
Viendo el árbol, se le acercó y le preguntó:
–¿No has visto a mi familia?
-No la he visto –dijo el árbol.
Saliendo hacia el camino la papita amarilla miró otra vez por acá y por allá
Entonces vio una oca, se le acercó y le preguntó:
–¿No has visto a mi familia?   
–No la he visto  –dijo la oca.
Siguió su camino y otra vez miró por acá y por allá.
Vio a un hombre, se le acercó y le preguntó:
–¿No has visto a mi familia?
–No la he visto  –dijo el hombre.
Entonces el hombre respondiéndole la pateó y la arrojó lejos.
La papita levantándose dijo llorando:
–¡Ay… ayayay, ayayay!
Volvió otra vez por su camino y miró por acá y por allá.
Vio un choclo, se le acercó y le  preguntó:
–¿No has visto a mi familia?
–No la he visto  –dijo el choclo.
Después el choclo pensando, dijo:
–Llevaron unos sacos a esa casa. ¡Anda¡ Ojalá que allá hayan llevado a tu familia.
Corriendo la papita amarilla se fue a mirar. Al llegar abrió la puerta y encontró a su familia.
Entonces dijo muy alegre:
–¡Ahora sí, ya estoy con mi familia!


Ref.
Calderón Manayay, María Cristina en Kushikuqnu linwaraspi yaĉhakushun. Aprendamos alegres en quechua. Texto Regional en Quechua Lambayeque para Educación Primaria. Lima: Ministerio de Educación-Gobierno Regional de Lambayeque, Dirección Regional de Educación, Educación Bilingüe Intercultural, con la colaboración de Instituto Lingüístico de Verano, 2005; pp. 104-123

Samay pisccok, una lectura del poema quechua de Wiñay Mallki, por Gonzalo Espino Relucé




En junio del 2010 nos visitó Miguel Rocha Vivas,  poeta, escritor, investigador,  uno de nuestros mayores estudiosos de las culturas indígenas, de él dan razón la Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia. Su charla fue exactamente sobre la poesía indígena en Colombia, en aquella ocasión nos reunimos y entregó para la Universidad de San Marcos un colección que está en la Biblioteca de Letras. En uno de los volúmenes,  aparecen el poemario Wiñay Mallki (Fredy Chikangana), Samay pisccok pponccopi muschcoypa. Espíritu de pájaro en pozos del ensueño. <http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89046/07-Samay-Espiritu-de-pajaro.PDF>.
En esta oportunidad, desde Incahuasi (altura de la sierra de Chiclayo, donde se habla el quechua de Lambayeque) quiero presentar mis notas para una lectura de  un poema emblemático para la poesía quechua, me refiero a “Samay pisccok”. Lo hago desde la incomodidad que ocasionan algunos ingenuos editores  de revista académicas al poner obstáculos a trabajos que se publican en los blog, que casi siempre se trata de escritos previos. Esto explica porque algunas de las entregas han sido suspendidas en mi La alforja de Chuque. Mi blog pone en discusión lo que después se publica como una reflexión mucho más sopesa, con el acuso de todas las exigencias que plantea el mundo científico de la academia en que nos movemos. Por cierto, no en el de la razón indígena. Adicionalmente  nos interesa comunicar e ir poniendo en agenda algunas ideas para el debate de II Encuentro Intercultural de Literaturas Palabras de los pueblos Amerindios, a realizar en Lima, del 20 al 22 de junio de este año .

El poema:  Samay pisccok

Takicay pachamamak jatun rimaypi
chihuihuincay ima hamuy sachamanta
shimicay ttillayay ima maskay suttuycaypi soncco runa
ahihuihuincay ñutu rimaina:
5             “Jaku nimapi ñanpura jukuna causaypa
quihuacuna suyanak ñoqa rimay tutapurakuna llanturi
ñukanchiyupi ucllanacay pachata takiruntupay
yurapankapura.
Ñukanchi ninapay coyllurmanta ima urmay ankas ananpachak
10           hullilla kcayapacha
caypi muyupi pillpintumantak quellu
tarpuyaku puruncunapi
tukurita nunacay pisccomanta
pponccopi mushcoypa”.


Espíritu de pájaro

Estos son cantos a la Madre Tierra en tono mayor,
son susurros que vienen de bosques lejanos,
aquellas palabras esquivas que buscan ser gota en el corazón humano.
Son tonos suaves, como si dijéramos:
5             “Vamos en silencio por los caminos húmedos de la vida,
la hierba de la esperanza nos saluda entre la noche y sus sombras,
nuestras huellas se abrazan a la tierra y el granizo canta
entre las hojas del árbol.

Somos el fuego de estrellas que se desprenden de la bóveda azul
10           anunciando el nuevo tiempo,
aquí estamos tejiendo el círculo de la mariposa amarilla,
sembrando agua en los lugares desiertos,
en fin, somos espíritu de pájaro
en pozos del ensueño”.

Notas
La palabra de Wiñay Mallki (1964,  Río Blanco, Yurak Yaku, Cauca, Colombia) tiene de pertenencia y  representación.  Sigo una lectura etnopoética quechua.  En primer lugar el poema se define como una construcción del sentido. No de la rima. Así entonces, hay un enunciado definitorio que va acompañado de una explicación, que da cuenta del uso de la comilla, algo así como la voz poética estuviese dialogando con el lector-oyente.
Los primero cuatro versos son los que definen al poema: “Takicay pachamamak jatun rimaypi.” (v. 1), el enunciado poético es contundente. Taki (canción-poema) pertenece a la Pachamama, se trata de “jatun rimaypi”, es decir la palabra mayor. Pero esta palabra se hace sobre la condición del runa que tendría que ser capaz de escuchar el susurro o viento que no siempre escucha en el bosque (“shimicay ttillayay”), porque ella es esquiva. La idea de “sutuy” (gota) y “shungu runa” que  será la palabra mayor.  Es una palabra sí de la Mamapacha, pero al mismo tiempo poblada de sutilezas (“maska-y”, escurridizo, buscado) que solo es posible si alcanza a “sutuy shungu runa” (ser gota en el corazón).

Entonces, compara (-hina), con lo que hace mucho más explícito la contundencia del enunciado. Las comillas, como se dijo nos están recordando su propósito de diálogo con otro que  escucha (v. 5-14).
Advertimos dos secuencia en el poema, el primero la vida como continuidad.  El sentido del poema se construye como movimiento. Nuqa elige “pura”, caminar, “Vamos” (v. 5),  que a la par recuerda la naturaleza colectiva de la poesía quechua (ñuqanchis, en poema marcado por el sufijo “-kuna”).  El acto de caminar está relacionado como el silencio, la noche,  la sombra, el granizo.  No como un acto simple sino como una acción compleja.
Silencio como una voz no dicha, que se contrapone a la metáfora de la yerba como esperanza (“suyana”).  Así entonces el poema se define como unidad de contrarios. Adicionalmente porque “causay-pa” (vida)  es a su vez una marca, huella, “yupi”.
La segunda secuencia insiste en la pertenencia y la representación. El poema habla cede la palabra a “Ñuqanchi”, el nosotros inclusivo que se marca (v. 9).  Es una evidencia.  Se pasado “Vamos”  a “Somos” como movimiento abstracto esencial y existencial. Se define como “nina” (fuego) de una pertenencia mayor (“ankas ananpachak”) que  Fredy Chikangana escribe como “de la bóveda azul” Los intertextos, que por demás son interculturales, reiteran la idea del  telar de la tradición andina quechua, como ocurre en la memoria oral, una manera de retornar, de volver al allin kawsay, al buen vivir.  Esta realización implica en el lector la sensación de movimientos rítmicos como el vuelo de la mariposa.
Tal construcción concluye con la relación de “tarpuy” y “yaku”, sembrar y agua, ahora no se siembran plantas se siembra agua y la reserva –parece indicar un testamento en defensa del agua-  y es en ese contexto la representación del taki, canción, poema,  se vuelve a redefinir como programa poético  final: “tukurita nunacay pisccomanta” (somos el espíritu de los pájaros) poblado de ensueños.

En Incahuasi, 12 de marzo 2012.

Wiñay Mallki (Fredy Chikangana). Samay pisccok pponccopi muschcoypa. Espiritu de pájaro en pozos del ensueño.  Bogotá: Ministerio de Cultura, 2010 (Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia, 7). http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89046/07-Samay-Espiritu-de-pajaro.PDF

Foto: El Tiempo (Bogotá, Colombia)

Mallkikuna tukukaran, un cuento de quechua -Incahuasi- por Lidia Sánchez Céspedes profesora EBI. Entrevista


En Incahuasi (Ferreñafe, Lambayeque, Perú) nuestros educan en quechua, lo hacen con sabiduría del corazón y sencillez de las técnicas pedagógicas aprendidas en los pedagógicos. Entregan su tiempo para hablarles y enseñarles desde su lengua, narran, cantan, les enseñan a  tener orgullo de su idioma y cultura y a ser parte de este país llamado Perú. Estoy entre los quechuas del norte del Perú, mi amigo el profesor Evaristo Mananay consiguió su plaza a cuatro horas de Incahuasi, me puse en contacto con los profesores del IEPSM Nº 10084 (Virgen de Las Mercedes), que es una escuela EBI, allí he conversado con las profesoras  Cristina Calderón y Lidia Sánchez Céspedes, profesoras de educación bilingüe intercultural. El director de la Escuela nos ha acogido y ha autorizado nuestra presencia. He aquí un relato quechua y fragmento de la entrevista que hice a la profesora Lidia Sánchez Céspedes.  

Mallkikuna tukukaran
Por Lidia Sánchez Céspedes.

Uk kuti unayqashi mana tamya shamutin tukuy mallkikunaqa chakir tukukaran. Chayshi runa warmi wamramapis wamur tukukayaran. Chayshi uk wamraqa riran pachata willaq pachaqashi mana kasuranchu. Chaysi uk kundurqa niran: nuqa lisuyta qushayki pachaman itanoykipaq wanraqa pachaman lisuta itaran itatinqa kusata piryar wanranta kacaran. Chayshi wamranta aypar mana qutinqa pachaqa quran wamrata tukuy mikuyta sarata, akshuta, abasta, triquta, uqata, ima tarpukunanpaq tarpukur tamya shamutin tukuy mikuy puquran chaynu kawsaranllapa.

Versión al castellano
En ese tiempo no vino la lluvia y todos los alimentos se perdieron. Entonces, los hombres, las mujeres los niños fueron hablar a la mama Pacha, pero no los escuchó. Un cóndor dice, yo te voy  dar un pugas para lo arrojes a la Pacha. Y así fue.  El niñito se fue agarrando la puga, y dice lo soltó, entonces, la pulga le pico a la Tierra y dejo caer a su niño. El pequeño lo cogió y no quiso darle. Entonces la Pacha otra vez nomás devolvió los alimento, el maíz, la papa, el trigo, la oca, que sembraron con las lluvias que llegaron y nuevamente todos tuvieron que comer.  (Versión de Gonzalo Espino).

Entrevista a Lidia Sánchez


Lidia Sánchez nació en Incahuasi (1967),  hizo su transición con un maestro que no sabía quechua y que solía insultarlos. "Mucho maltraban -me dice-, tenía un profesor castellano hablante. "Serranos brutos, no saben hablar, no entienden", nos decía. No era que no entendíamos sino que, sinceramente,  no entendíamos su lengua del profesor".
Luego sus padres lo llevaron a Ferreñafe para que estudie  porque "no quería que nos quedemos aquí, porque se casan muy jóvenes". Con mucho sacrificio hizo sus estudios básicos, fue la mejor alumna en primaria y secundaria, pese a la marginación. Luego ya casada, hace sus estudios superiores.
Me recuerda que “La mayoría habla quechua, la mayoría de las mujeres y niños son monolingües. Los varones hablan español porque salen a trabajar a otros lados.” Le pregunto lo que le gusta de su trabajo. “Lo que le puedo decir, cuando uno habla quechua, qué alegría que sienten los niños y las niñas. Cuando les cuento un cuento, una canción en quechua, cómo miran con esa atención, es algo fascinante ver a los niños como aprenden en su propio idioma.” Su rostro desborda alegría. ¿Con qué recuerdo te quedarías? “Con su sonrisa, que siempre nos sorprende porque trabajamos con el quechua. Su sonrisa me contagia.” Como los profesores que se dedican a enseñar, a enseñar con la sabiduría del corazón y las técnicas que se aprende en la Academia, escribe en su cuaderno de clase, anota sus cuentos y poemas.